Las capacidades de sacrificio existentes en la Unión Europea no podrán utilizarse al máximo este año, ya que los productores de carne carecen de animales para el sacrificio. Por el momento, parece que la producción de carne de cerdo para 2023 caerá a su nivel más bajo en más de una década. Al menos eso es lo que muestran los datos preliminares de la Oficina de Estadística de la Union Europea.
8,2% menos de sacrificios de cerdos en la UE
En consecuencia, solo se sacrificaron 165,5 millones de cerdos en los Estados Miembros de la UE en los primeros 3 trimestres de 2023. Eso fue 14,6 millones de unidades o un 8,2% menos que en el mismo período del año pasado. La producción de carne de cerdo cayó un 7,7% hasta las 15,24 millones de toneladas. Incluso si el descenso pudiera disminuir un poco para finales de año, es probable que la producción para todo 2023 caiga por debajo de la marca de 21 millones de toneladas, como ocurrió por última vez en 2009.
Caídas menores en Europa del Este
Ninguno de los 27 EE.MM. ha producido más carne de cerdo en lo que va de año que en 2022. Según los datos preliminares, las caídas en la producción fueron menores, con un rango del 3% al 4%, en algunos países de Europa del Este como como Rumanía, Hungría y Polonia.
La producción española desciende por 1ª vez
En el bastión porcino de España, por 1ª vez en mucho tiempo se sacrificaron menos animales. Con unos 39 millones de animales, España procesó un 7,2% menos que en los 3 primeros trimestres de 2022. Sin embargo, con los altos precios al productor y la caída de los costes de los piensos, la entrega de los animales a los mataderos está siendo más tardía, por lo que el volumen de la carne de cerdo sólo cayó un 4,6%.
Colapso de la producción en Dinamarca
En Alemania, la disminución del sacrificio y la producción de carne del 7,9% se situó en torno a la media de la UE (8%) y Dinamarca ocupó el último lugar en la UE con una caída de la producción de carne de cerdo de alrededor del 20%.
Deja un comentario