Hay una fuerte corriente en la UE para que se elimine la castración quirúrgica en cerdos.
Nicolás Alvarez Hoggan nos recuerda que en su empresa llevan trabajando desde hace años en líneas de investigación en colaboración con varias empresas del sector para la obtención de cerdos con menor incidencia de olor sexual, con el fin de dar respuesta al reto comunitario de la eliminación de la castración.
Han trabajado con la principal empresa cárnica de Alemania, constatando que en animales de rápido crecimiento de genética Hypor no castrados, la incidencia del olor sexual es mucho menor que en otras líneas de menor crecimiento.
Alvarez insiste en la importancia que tiene el rápido crecimiento en cebo sobre la incidencia del olor sexual.
Un animal Hypor gana diariamente una media de 1.100 gramos de peso, por lo que alcanza el peso de sacrificio a los 5 meses de edad, antes de que el animal haya alcanzado la pubertad, por lo que la incidencia de olor sexual se minimiza.
Para Nicolás Alvarez, la respuesta que demanda el mercado a la eliminación de la castración, es la utilización de animales de rápido crecimiento con el fin minimizar la incidencia del olor sexual.
Fuente: Agro digital
Deja un comentario