UPA Andalucía advierte de la sequía extrema que está sufriendo el campo. Una falta de precipitaciones que se prolonga desde hace meses, aunque en los últimos días haya llovido tímidamente en algunas provincias lo que afecta especialmente a las producciones de secano de cereal, leguminosas y almendros zonas concretas de las provincias Almería, Granada y la zona oriental de Jaén. Esta situación crítica se está traduciendo en cuantiosas pérdidas para la próxima cosecha, de ahí que hayamos solicitado ya una reunión urgente a la Consejera de Agricultura, en coordinación con Medio Ambiente, para abordar esta problemática y analizar las posibles soluciones.
Situación más dramática, según ha podido constatar UPA Andalucía, es la que sufre la ganadería. La total ausencia de pastos naturales, al perderse el 100%, está acarreando un importante sobrecoste en las materias primas para los ganaderos, porque los animales se están alimentando de grano y forraje comprado. Además, la falta de agua para abrevaderos se suple con cisternas, con los problemas económicos que ello acarrea. En el caso del caprino, la situación se agrava debido a que el precio de la leche es cada vez más bajo, pasando de los 0,70 céntimos en febrero a los 0,60 en marzo. En ecológico, los problemas se encuentran en la alimentación, puesto que al no haber productos para el consumo del ganado en el campo se tiene que traer de fuera con un precio excesivo. Además, los ganaderos tienen un problema económico añadido, puesto que la mayoría no ha cobrado el Pago Básico de 2015, ni el pago verde, ni la ayuda asociada, con el consiguiente perjuicio que esto acarrea, ya que han tenido que pedir un préstamo de campaña con la solicitud de ayuda de 2016 que las entidades financieras no han concedido al dudar de que tengan derechos o errores graves que impidan el cobro de las ayudas del año pasado.
Deja un comentario