Lu Yanchun, jefe de precios de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, comunicó que es probable que los precios de la carne de cerdo en China se incrementen durante 2019 ante la escasez de la oferta local por la evolución de la peste porcina africana (PPA).
«Si el brote de peste porcina africana no se puede controlar o incluso se propaga más después del Año Nuevo Chino, la carne de cerdo comenzará a escasear en los mercados, ya que los ganaderos no estarán dispuestos a reponer la cabaña porcina», dijo Lu Yanchun, quien estima que los precios podrían incrementarse antes del verano o en la segunda mitad del próximo año.
El aumento de los precios de la carne de cerdo podría hacer subir los precios al consumidor en 2019, mientras que las fricciones comerciales con los Estados Unidos podrían crear una presión a la baja sobre los precios internos, agregó Lu.
Situación actual de la PPA
En total son ya más de 80 los brotes de PPA registrados en el país y sigue extendiéndose, habiendo llegado a zonas como la provincia de Qinghai, al noroeste del país.
Desde la detección del primer brote són ya 22 las provincias afectadas y más de 630.000 los animales sacrificados en un esfuerzo por contener la propagación de la enfermedad.
Medidas de control
Según informaciones de la FAO en base al Ministerio de Agricultura de China, la detección del virus de la PPA en un jabalí, en noviembre en Jilin, que mostró diferencias genéticas respecto a los encontrados en brotes domésticos, junto con la posterior detección de la enfermedad en una granja de cría de jabalíes en Heilonjgiang, llevó al Ministerio a aumentar las medidas de control de la PPA, entre las que se incluyen: compartir información sobre la muerte inusual de jabalíes, aumentar la vigilancia activa en zonas de alto riesgo, cortar el ciclo de transmisión, no alimentar con desperdicios a los cerdos domésticos y jabalíes, mejorar la bioseguridad, prohibir la práctica de compartir trabajadores y personal entre diferentes productores, prohibir a los criadores de cerdos y de jabalíes que introduzcan jabalíes en sus granjas y prohibir la cría de cerdos en libertad en zonas donde habitan jabalíes de forma natural.


Deja un comentario