Málaga es la provincia andaluza que mayor volumen de carne porcina exporta al exterior. En concreto, según datos aportados por la Junta de Andalucía, con una media de 57.000 toneladas anuales que suponen 112 millones de euros, es la cuarta de toda España. Entre enero y noviembre del pasado año, las exportaciones de carne porcina andaluza aumentaron un 27% respecto al mismo periodo de 2105, hasta alcanzar los 141,6 millones de euros.
La mayor parte de las ventas, el 94 por ciento, salieron de la provincia de Málaga, con 132,9 millones de euros. La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha destacado este viernes el potencial exportador de esta provincia.
Dentro del sector porcino hay que diferenciar entre dos subsectores muy diferenciados: el ganado porcino de razas precoces y el ganado de raza ibérica. Andalucía es la segunda comunidad española en ganado ibérico y la quinta en censo de ganado precoz.
Esta distribución de ambas razas no es uniforme en todas las provincias. Mientras que las razas precoces predominan en Almería, Málaga, Jaén y Granada, el porcino ibérico es mayoritario en Huelva, Córdoba y Cádiz. En la provincia de Sevilla hay una importante producción de cerdo ibérico en las zonas de sierra y de porcino precoz en las zonas de la Vega y de la Campiña.
Según el censo del Sistema Integrado de Gestión de la Ganadería en Andalucía, en agosto de 2016 había 2,3 millones de animales, el 66% de porcino precoz y el 35% restante de ganado ibérico. El censo medio en las explotaciones andaluzas es de 1.514 animales de porcino precoz y 139 de cerdos ibéricos.
Fuente: ABC
Deja un comentario