Bélgica ha comenzado la repoblación de las granjas de cerdos ubicadas en la región sur afectadas por la Peste Porcina Africana (PPA) entre 2018 y 2020.
Esas granjas están ubicadas en el sur de la provincia de Luxemburgo, adyacente al país de Luxemburgo. El permiso para repoblar las granjas se concedieron el 25 de enero, tras la confirmación por parte de la UE de que la población de jabalíes en Bélgica está libre de PPA el pasado 1 de octubre de 2020; y por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) el pasado 22 de diciembre de 2020.
67 granjas porcinas vaciadas
La noticia del permiso fue compartida por la Agencia Federal Belga para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (FASFC). En total, 67 granjas tuvieron que ser vaciadas en septiembre de 2018 cuando se detectó PPA entre los jabalíes en esa área. Como la zona no está densamente poblada por granjas porcinas, se tuvieron que sacrificar 4.150 cerdos. Además, tuvieron que permanecer «vacíos» durante al menos 18 meses, algo que fue compensado por el Gobierno belga.
Además de la repoblación de las granjas, las autoridades belgas también relajarán las regulaciones en el transporte de cerdos, como por ejemplo, la posibilidad de recoger cerdos de varias granjas utilizando un mismo camión, además, es posible entregar cerdos reproductores en más de una granja por un mismo camión. Sin embargo, la FASFC recuerda a los productores porcinos que sigan teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad.
El final de 2 años de políticas de emergencias contra la PPA
La retirada de estas medidas especiales supone el fin de más de 2 años de políticas de emergencia como prevención contra la PPA. Se siguen aplicando normas relativas a la limpieza y desinfección de los vehículos de transporte, así como a la higiene adecuada de la explotación.
Lo que tampoco desaparecerá son las vallas. En el área de vigilancia, estAs seguirán existiendo y manteniéndose. Además, los cazadores seguirán buscando jabalíes y cuerpos, al menos hasta finales de agosto. Cualquier jabalí continuará siendo sacrificado y examinado para detecta PPA. Además, se analizará el ADN de las canales para controlar que no haya entrado ningún nuevo jabalí en la zona.
833 cadáveres de jabalí infectados
El recuento total en Bélgica fue de 833 jabalíes y cadáveres infectados por PPA entre septiembre de 2018 y marzo de 2020, aunque los últimos descubrimientos fueron huesos secos de animales que habían muerto meses antes. En los últimos años, Bélgica y la República Checa son los únicos países europeos que se sabe que han controlado correctamente brotes de PPA en su población de jabalíes; en todos los demás países de Europa, los brotes continúan y/o incluso se han extendido a los cerdos en granjas.
Deja un comentario