Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Las importaciones de carne de cerdo en China se triplican y los precios aumentan a medida que su producción nacional porcina alcanza mínimos de 16 años

La producción de carne de cerdo de China alcanzó mínimos de hace 16 años, hasta llegar a los 42,6 millones de toneladas en 2019 como consecuencia de la Peste Porcina Africana (PPA), que redujo su censo reproductor aproximadamente en un 60%. La enfermedad se ha extendido por todo el país desde 2018, gran parte sin informar oficialmente.

El pasado 17 de abril se confirmó un nuevo caso del virus en la provincia oriental de Jiangsu, según anunció el Ministerio de Agricultura. El brote fue detectado en el condado de Muyang, en 17 cerdos transportados ilegalmente desde las afueras de la provincia, según el comunicado del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales.

Los productores ahora están tratando de reconstruir su censo, pero la repoblación lleva tiempo y se espera que la producción de carne de cerdo disminuya aún más este año. La producción de enero a marzo también se vio afectada por el coronavirus.

Los mataderos estuvieron cerrados durante gran parte de febrero después de que Beijing extendiese las vacaciones del Año Nuevo Lunar para contener el brote de virus del Covid-19, reduciendo así los volúmenes de sacrificios. Se recuperaron en marzo cuando los granjeros trajeron cerdos con sobrepeso al mercado. Aún así, los precios de la carne de cerdo siguen siendo muy altos, con un aumento interanual del 116% en marzo, lo que empuja la inflación al consumidor.

Según comunico la Oficina de Estadísticas, el censo porcino de China cayó un 14,4% respecto al año anterior, hasta los 321,2 millones de cabezas a finales del primer trimestre, pero aumentó respecto de los 310,41 millones de cabezas reportados a finales de diciembre. El censo nacional de cerdas repdroductoras a finales de enero-marzo fue de 33,81 millones de cabezas. China sacrificó 131,29 millones de cerdos durante el período, un 30,3% menos que el año anterior.

El Gobierno está tratando de estabilizar los precios liberando carne de cerdo congelada de sus reservas estatales (casi 300.000 toneladas) en lo que va del año.

Las importaciones también se han disparado a volúmenes de récord en los últimos meses, con llegadas en el primer trimestre cercanas a 1 millón de toneladas, casi el doble del nivel del año pasado.

La producción total de carne de China en el primer trimestre, incluida carne de cerdo, vacuno, ovino y aves, cayó un 19,5%, hasta las 18,13 millones de toneladas. Particularmente, la producción avícola se gravemente afectada por las medidas para frenar el coronavirus durante su pico en febrero.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.