Las conclusiones sobre las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) son la referencia para el establecimiento de las condiciones de los permisos de las instalaciones sometidas a la Directiva 2010/75/UE, que en el caso del sector porcino, afectan a las instalaciones que dispongan de más de 750 plazas de cerdas y más de 2.000 plazas de cerdos de cría (de más de 30 kilos). Con la publicación de esta Decisión se eleva a público las conclusiones del Grupo de Trabajo constituido por representantes de Estados miembros de los sectores ganaderos afectados y organizaciones no gubernamentales.

ANPROGAPOR quiere mostrar su agradecimiento a la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, a la Subdirección General de Medios de Producción Ganaderos y a la Dirección General de Calidad Ambiental del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, así como a los grupos de asesores que han trabajado junto a ellos, PigCHAMP Pro Europa y FEASPOR fundamentalmente, por su participación activa en el Grupo de Trabajo para la revisión del documento de referencia para la selección de las Mejores Técnicas Disponibles, en defensa de los intereses y singularidades del sector porcino español.

Desde esta Asociación consideramos que el documento publicado cumple el objetivo establecido por la Delegación española en el Grupo de Trabajo al compatibilizar una alta protección ambiental sin comprometer la rentabilidad, viabilidad y competitividad económica de nuestras explotaciones ganaderas. Valoramos especialmente que, dentro de las técnicas consideradas como MTDs de aplicación general, se hayan incluido técnicas blandas con una buena relación coste-beneficio frente a propuestas más agresivas como pretendían otras delegaciones (sistemas de lavado de gases, enfriadores de purines…) que llevaban asociados problemas de aplicabilidad y altos costes de instalación y operación.

Por todo ello, la asociación ANPROGAPOR se muestra muy satisfecha con el trabajo realizado por el MAPAMA, tanto en la coordinación del Grupo de Trabajo como por los trabajos y ensayos previos realizados en la última década para sustentar técnicamente las propuestas de la delegación española.

Fuente: Agro digital