La Comisión Europea estima, que en términos generales, los cereales de invierno en la UE se encuentran en buen estado, según se recoge en su boletín sobre el estado de las cosechas (Mars). Las estimaciones iniciales de rendimiento apuntan a cifra superiores a la media de los últimos cinco años .
A pesar de las condiciones meteorológicas inusuales en muchos lugares, el estado de los cultivos es adecuado, en general. Se reportan daños menores relacionados con heladas, en el trigo de invierno en el noroeste de Francia, en el este de Alemania, en el oeste de Polonia, en el sureste de Hungría, los Balcanes, el sur de Ucrania y Turquía, y “daños moderados” en el sureste de Rusia. La colza, al ser más sensible, está algo afectada en el este de Alemania y en Polonia.
En las regiones occidental y meridional de la Península Ibérica y en el norte de Marruecos, la precipitación abundante ocurrida durante los primeros días de marzo (> 100 mm) ha resultado beneficiosa y ha detenido la persistente sequía que se sufría desde la primavera de 2017. Las precipitaciones se mantuvieron muy por debajo de la media en la región nororiental del Magreb (este de Argelia y Túnez) y en Polonia.
La Comisión Europea prevé un rendimiento medio europeo de 6,20 t/ha para el trigo blando (+ 3,8% en comparación con la media quinquenal); 6,05 t/ha de cebada de invierno (+ 4.4%); 4,27 t/ha en cebada de primavera (+ 0,5%). Solo el de colza ha bajado ligeramente a 3,28 t / ha (-0.2%).
Fuente: Agro digital
Deja un comentario