Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Los nuevos profesionales del sector agro-ganadero se forman en la finca I+D+I ‘La Cocosa’ de Diputación de Badajoz

Los nuevos profesionales del sector agro-ganadero se forman en la finca I+D+I ‘La Cocosa’ de Diputación de Badajoz en el marco de un convenio de colaboración por el que 19 alumnos realizarán durante este curso labores de pastoreo, ordeño de ovejas o cuidado del ibérico lampiño.

En concreto, según explica la Institución provincial pacense en una nota de prensa, durante la presente legislatura se ha firmado un convenio con el I.E.S. Nuestra Señora de Bótoa para la realización de prácticas por parte de los alumnos de Formación Profesional reglada de los ciclos formativos de la familia agraria en la finca I+D+I La Cocosa, gestionada por la Delegación de Desarrollo Sostenible.

Así pues, el diputado de la Delegación de Desarrollo Sostenible, Francisco Farrona, ha afirmado al respecto que, mediante estas prácticas, los alumnos adquirirán la formación «necesaria» para el desarrollo de sus conocimientos en explotaciones agro-ganaderas y ha señalado que «el compromiso» de la institución provincial con la formación de los jóvenes es «un principio esencial».

En esta ocasión, los beneficiarios de estas prácticas son 19 alumnos del ciclo de grado medio de ‘Producciones agropecuarias’. En concreto, matriculados en los módulos de ‘Producciones de Carne y otras Producciones’, de segundo curso, y en el módulo de ‘Producción de Leche, Huevos y Animales para vida’, detalla la Diputación en su nota.

SESIONES EXPLICATIVAS Y DIRECTAS

Por tanto, la primera parte se desarrollará en el aulario del Centro de Capacitación para Sostenibilidad y de Educación Ambiental de La Cocosa y consistirá en una sesión explicativa de la tarea o tareas concretas a realizar.

La segunda parte consistirá en un aprendizaje directo en actividades propias de manejo de la cabaña ganadera de La Cocosa, oveja merinas y porcino lampiño, y fundamentalmente, serán guiadas por el personal de la explotación con la asistencia de los profesores del I.E.S. Nuestra Señora de Bótoa.

«Los resultados en estos inicios están siendo positivos en términos de cualificación del alumnado y satisfacción por parte de ambas entidades», concluye la Diputación.

Cabe recordar que este acuerdo, que tiene como periodo de vigencia dos cursos académicos, se ha ampliado al ámbito de prácticas de otras familias profesionales presentes en dicho instituto.

Fuente: Region digital


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.