El anuncio de que los precios del trigo duro cayeron un 16,28% la última semana en los mercados mayoristas se ha quedado sólo en un susto. Un error en la elaboración de las tablas de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (hasta el mejor escribano hace alguna vez un borrón) cambió la tendencia de los precios en la última semana, provocando un auténtico caos en el sector. Pero, afortunadamente, tal caída de los precios no fue así, ya que además subió levemente un 0,45%. De esta forma, con esta aclaración se da un respiro a los agricultores, que ya llevan una campaña bastante complicada, en especial en Andalucía donde los problemas climatológicos han afectado muy seriamente a la calidad del trigo duro este año.
Con los nuevos datos, cabe recordar que el maíz registró también un incremento en las cotizaciones, con 173,82 euros/tonelada (+0,59 %). El trigo blando cotizó a 168,76 euros/tonelada (-0,21 %); la cebada a 163,24 euros/tonelada (-0,9 %) y la cebada de malta a 173 euros/tonelada (estable).
Desde enero de 2016, los precios han registrado los siguientes descensos: trigo blando (-8,25 %); maíz (-1,34 %); cebada (-8,74 %) y trigo duro (-11,29 %)., muy lejos del 26% que se había augurado antes de este comprensible error.
Deja un comentario