Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Los precios europeos del cerdo se contienen a pesar de la escasa oferta

En Europa, los precios se han estabilizado en la mayoría de los países, en un contexto de una demanda interna que tarda en emerger y una oferta en fuerte caída. Sin embargo, Francia ha visto disminuir gradualmente la cotización de MPB y en Dinamarca los precios del cerdo están tratando de ponerse al día con otros puntos de referencia.

En abril, tras 21 semanas de subidas, el precio del cerdo en el mercado francés bretón del cerdo (MBP) registró su 1ª caída. Desde entonces, cada mercado ha sido testigo de una ligera contracción. Entre principio y fin de mes, la cotización en la MPB perdió 0,11€/kg. El precio medio percibido por los productores franceses en abril fue de 2,53€/kg, un 35,6 % más que el año pasado.

A pesar de una oferta que sigue siendo escasa, el mercado nacional francés está experimentando cierta resistencia por parte de los mataderos, que buscan contener la subida de precios. Los sacrificios en la zona francesa de Uniporc cayeron más marcadamente en el mes de abril (–8,3% respecto al mismo mes de 2022). Los pesos de la canal, por otro lado, aumentaron ligeramente (+0,8%). A todo esto, hay que añadir que el mercado francés también está bajo el efecto de una competencia extrema con otras carnes de cerdos europeas.

La estabilización de los precios europeos permite a los daneses ponerse al día

En el resto de mercados europeos, la tendencia es hacia el estancamiento de los precios. En España, el precio percibido por los productores se mantuvo en 2,60€/kg durante todo el mes de abril. En Alemania, el punto de referencia es de 2,40€/kg. Finalmente en Holanda está entre 2,24-2,25€/kg.

A pesar de la caída significativa en el suministro de carne de cerdo en todos los mercados europeos, los mataderos dan testimonio de las dificultades reales para superar los niveles de precios actuales y se resisten a nuevos aumentos. En Alemania, el número de cerdos sacrificados continúa cayendo (-6,4% de enero a abril de 2023 en comparación con 2022), al igual que la oferta holandesa (-5,3%). En España, el número de cerdos sacrificados de enero y febrero es un 8,8% inferior al del año pasado.

La demanda intraeuropea sigue siendo moderada debido a las bajas temperaturas que están retrasando la reanudación primaveral de la temporada de barbacoas. La inflación persistente sigue limitando las compras de los consumidores. La industria está a la espera de un nuevo impulso en la demanda. El comercio exterior también sigue tranquilo.

El mercado danés fue la excepción y testigo de un aumento continuo de los precios en el mes de abril, reduciendo los diferenciales de precios practicados con los países vecinos. Su precio medio en abril fue de 2,04€/kg, que subió un 8,7% en el mes de abril. La oferta está cayendo bruscamente (-15% en los 4 primeros meses de 2023 respecto a 2022) y, según los actores de la industria, las ventas están mejorando gradualmente, particularmente en el Reino Unido y los mercados asiáticos. El mercado juega un acto de equilibrio entre el deseo de mantener el suministro de carne de cerdo y el deseo de mantener la competitividad en el escenario internacional.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.