Al mismo tiempo, el pronóstico para las existencias mundiales de cereales se incrementó hasta los 642 millones de toneladas: menos de dos millones de toneladas por debajo de su máximo histórico, debido a una revisión de las existencias de trigo de China.
Está previsto que el comercio mundial de cereales se reduzca en un 1,9 por ciento en relación al año anterior, hasta situarse en 369 millones de toneladas. “Es probable que este descenso intensifique la competencia por la cuota de mercado entre los principales exportadores, una situación que podría mantener los precios internacionales bajo control», asegura la FAO.


Deja un comentario