Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Mercados europeos del cerdo bajo presión a la víspera del 1 de noviembre

📰🐷🔊AHORA PUEDE ESCUCHAR LAS PUBLICACIONES DE INFOIBERICO.COM AQUÍ👇

La semana pasada no hubo cambios real en la tendencia de los mercados de cerdos vivos en Europa. Las crecientes necesidades del sector de procesamiento, en vista de los pedidos de fin de año, están impulsando ligeramente la demanda en Europa, permitiendo un equilibrio con las ofertas crecientes de cerdos debido al aumento estacional, con un peso significativamente mayor en muchas regiones.

En Alemania, el mercado de cerdos vivos ha mantenido su referencia oficial por 10ª semana consecutiva en un contexto de equilibrio entre oferta y demanda. Una mayor oferta de cerdos, cuyo peso ha aumentado en 0,600kg en 3 semanas, ha sido absorbida sin problemas por los mataderos, a pesar de la falta de personal. En el sector cárnico, la demanda es fuerte y todas las piezas se comercializan sin dificultades, manteniendo las tarifas estables.

Contrariamente a la tendencia en Alemania, en Bélgica el precio ha disminuido 0,02€/kg de cerdo vivo tras 9 semanas de estabilidad. Los pesos medios son 1,3kg más altos en comparación con el año pasado. Aunque la demanda es buena, los precios están bajo cierta presión.

En España, la situación se repite semanalmente con sucesivas caídas en el precio del cerdo, acumulando una reducción de casi 0,24€/kg vivo desde agosto, acercando la referencia española a la alemana, aunque sigue estando unos 0,20€/kg por encima del precio en Francia. Al igual que en otros lugares, la oferta está en aumento estacional, con un incremento de pesos de sacrificios de 1,3kg en comparación con el año pasado. Estas caídas de precio buscan mantener una diferencia competitiva frente a las carnes francesas o danesas en el comercio internacional. En el mercado de la carne, se observan algunas reducciones, especialmente en piezas destinadas al procesamiento. Respecto a la exportación a terceros países, la demanda es inferior a las expectativas, y las compras de China, incluso de subproductos, son moderadas.

En Francia, la referencia acumuló una reducción de 0,033€/kg la pasada semana. Desde finales de julio, el precio ha caído 0,424€/kg, situando el precio pagado a los productores unos 20 céntimos por debajo de las referencias española y alemana, desatando una carrera por la competitividad en Francia durante los últimos 3 meses, en detrimento del precio de producción.

En Italia, no se observa un cambio de tendencia, ya que el precio del cerdo sigue aumentando, habiendo subido durante 15 semanas debido a la insuficiencia de oferta. Estos aumentos se han trasladado al mercado de la carne, pero han afectado al sector de procesamiento, que tiende a abastecerse del mercado europeo, especialmente para las paletas y las pancetas.

En EE.UU., el precio del cerdo cayó ligeramente la semana pasada. Los sacrificios recientes rondaron los 2,5 millones de cabezas, un nivel comparable al del año pasado para las mismas semanas. Esto contradice las previsiones del USDA, que había anunciado un aumento de la oferta para el otoño, lo que debería sostener los precios, como sugieren los contratos de futuros.

En China, el precio del cerdo se situó en los 2,28€/kg. Según comentarios chinos, la oferta es abundante y los pesos aumentan. Tras las pasadas festividades, el consumo se ha ralentizado, aunque los precios de la carne siguen siendo elevados. Se esperan mejores perspectivas con la llegada del frío, aunque no se prevé una recuperación significativa, ya que la economía está desacelerada y el sector porcino enfrenta una creciente competencia de otras proteínas animales.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.