Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

México y Chile, testigos de las acciones promocionales del Consorcio del Jamón Serrano Español

Antes del cierre del año, el Consorcio del Jamón Serrano Español continúa con su plan de promoción para salvaguardar la imagen y calidad del auténtico jamón serrano español fuera de nuestras fronteras. En esta ocasión, los destinos elegidos han sido México y Chile, donde se dirigirán los representantes de la entidad.

La autenticidad del producto, el concepto origen España y un producto 100% español son las garantías que ofrece la contramarca ConsorcioSerrano en mercados foráneos, y todas ellas serán los puntos sobre los que se centrarán las actividades promocionales que ha previsto la entidad para México y Chile. “Transmitir estos mensajes a los profesionales y consumidores es fundamental para que conozcan de primera mano las bondades, sabor y textura de un producto tan excepcional como el jamón serrano español, avalado por el sello de calidad de nuestra entidad” explica Miguel Ángel García Bravo, director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.

La primera parada de este viaje se realizará en el país azteca, que se caracteriza por ser el primer destino fuera de la Unión Europea de las exportaciones de jamón y paleta curado español. Durante esta visita, el Consorcio del Jamón Serrano Español realizará capacitaciones con operadores vinculados a la distribución en el canal Foodservice. Gracias a estos encuentros formativos, se detallará el trabajo desarrollado por la entidad y se fortalecerá su posición destacada como referente en el sector.

Asimismo, el próximo viernes 11 de noviembre se entregarán los premios a los mejores clasificados de la primera edición del Concurso de Tapas del Jamón ConsorcioSerrano, que se ha dirigido a restaurantes y hoteles de la Ciudad de México y Guadalajara. Los premiados serán elegidos por un jurado de profesionales, que está compuesto por representantes de la Asociación Mexicana Restaurantes, Embajada de España en México, Oficina Española de Turismo, Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Cámara Española de Comercio, Colegio Superior de Gastronomía, Cibreo Editores y Consorcio del Jamón Serrano Español.

“La organización de este campeonato tiene como objetivo conocer el trabajo desarrollado por los establecimientos gastronómicos para dar a conocer productos culinarios a sus clientes y analizar la gran versatilidad que presenta el jamón ConsorcioSerrano en todos sus platos” explica el director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.

Además de visitar el país azteca, los representantes de la entidad viajarán a Chile para reforzar e incrementar la notoriedad del jamón ConsorcioSerrano y desarrollar contactos profesionales. El país de América del Sur ha demostrado una gran apertura a este producto culinario, pues su acumulado desde agosto de 2015 a agosto de este año se cifra en el 6,4%, lo que demuestra una oportunidad de negocio para el jamón serrano español de calidad.

El plan de promoción de la entidad en Chile tiene previsto la organización de varias capacitaciones de retailers y de distribuidores del mercado chileno, en las que se formará a los asistentes sobre el Consorcio del Jamón Serrano Español y el universo del jamón. Entre los temas a desarrollar se encontrarán los valores diferenciales del jamón ConsorcioSerrano, el proceso de curación y las técnicas de corte a máquina y corte a cuchillo.

Durante su visita, los representantes de la entidad no sólo realizarán actividades formativas, sino que también se reunirán con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Seremi de Salud, instituciones chilenas que buscan desarrollar la industria del país y garantizar la protección del ciudadano.

“Este plan de promoción dirigido a México y Chile son una muestra más del compromiso que adquiere el Consorcio del Jamón Serrano Español con estos mercados. Buscamos adaptar nuestro trabajo a sus necesidades y características” expresa Miguel Ángel García Bravo, y añade que “nuestro objetivo es garantizar al consumidor un jamón no sólo de calidad sino también regular en el tiempo y el origen 100% español”.

Fuente: Inter empresas


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.