Esta cuantía, tal y como ha resaltado el diputado delegado del Área de Agricultura y Ganadería de la Diputación Provincial de Teruel, Andrés Hernández, «va a posibilitar que el sector ganadero porcino siga poseyendo esta importancia capital en la economía de nuestros pueblos».
Hernández también ha explicado que la labor de estas asociaciones es «fundamental» para los productores ya que «les prestan asesoramiento técnico y económico, comparten con ellos una serie de sinergias que les permite producir con menores costes y les dan toda la información actualizada del contexto en el que desarrollan su actividad».
Es por ello por lo que el responsable provincial ha recalcado que «apoyar económicamente a ACRIPORTE es hacerlo a la práctica totalidad de ganaderos de nuestra provincia y también a aquellas actividades como la gestión de residuos ganaderos o el transporte de los mismos, que suponen una labor muy delicada y costosa para las empresas del sector».
«En la actualidad el incremento de la actividad ganadera porcina ha supuesto un crecimiento notable en el empleo de vacunas, medicamentos y productos zoosanitarios en general, cuya eliminación debe realizarse adecuadamente y por los cauces habituales para este tipo de residuos peligrosos», ha recalcado Hernández, para referirse a la importante labor que acomete ACRIPORTE tras la puesta en marcha del Plan de Gestión de Residuos Ganaderos en la provincia de Teruel.
Labor que ha supuesto la incorporación a dicho Plan de nuevos ganaderos provinciales, así como el incremento de los puntos intermedios de recogida de residuos.
Según las cifras que maneja el diputado provincial, hoy en día son más de 2.500 explotaciones turolenses las que se han acogido a la recogida de residuos ganaderos peligrosos, recogiendo en cada una de ellas los distintos tipos de contenedores y realizando el transporte de los mismos desde los puntos intermedios de almacenamiento hasta las plantas de tratamiento y eliminación ubicadas en Osera de Ebro y La Puebla de Alfindén.
Con los 14.200 euros de ayuda provincial, ACRIPORTE va a poder sufragar los gastos derivados de informar a los ganaderos de la provincia de la legislación y obligaciones en la materia de recogida de residuos; en extender a las explotaciones que lo soliciten la gestión de los residuos ganaderos, la tramitación de la documentación necesaria, el suministro de contenedores homologados y el registro documental de los residuos gestionados; los importes correspondientes por el transporte de los contenedores con residuos desde los puntos de almacenamiento intermedio las plantas de tratamiento o eliminación; y las cantidades a sufragar por la constitución de un seguro de responsabilidad civil para la prevención de riesgos, evacuación y socorro.
Deja un comentario