Suscríbase a infoiberico.com y reciba las publicaciones al instante y gratuitamente en su correo electrónico
Loading

Podemos acusa al Partido Popular de apoyar macrogranjas de porcino multinacionales y dar la espalda a las explotaciones familiares

El secretario general y portavoz del grupo parlamentario Podemos Castilla y León, Pablo Fernández, ha acusado hoy al PP de apoyar proyectos de macrogranjas de porcino en la provincia de Zamora que provocarán «daños ambientales».

Fernández ha asegurado que el Partido Popular «se empeña» en que la provincia acoja «lo que en otros territorios desdeñan» y se ha negado a que Zamora sea «el receptáculo de los desechos neoliberales que otros no quieren en sus territorios».

Ha defendido que, «con la aquiescencia del PP», se están intentando implantar en la provincia proyectos que implican «la explotación al máximo del territorio» y que no tienen en cuenta, según ha declarado, «el enorme impacto ambiental que generan».

El líder regional de Podemos ha denunciado que estos proyectos no tienen en cuenta los efectos de un año con una sequía otoñal «sin precedentes» ni los problemas de abastecimiento de agua que tienen algunos pueblos.

«Observamos con franca preocupación cómo, con el beneplácito del Partido Popular, los promotores de estas macrogranjas han visto en la provincia de Zamora un ámbito propicio para el desarrollo de estos negocios», ha manifestado Pablo Fernández en la sede de Podemos de Zamora.

Ha asegurado además que el único objetivo de estas iniciativas es incrementar la cifra de beneficios de las empresas «soslayando y sin tener en cuenta el destrozo y el menoscabo ambiental que están provocando».

Respecto a estos daños, ha enumerado el uso «intensivo» de agua a pesar de la sequía, la «mala» gestión de los purines, con contaminación por nitratos en el suelo y en los acuíferos y otras masas de agua, y el «terrible y tremendo abuso» de antibióticos en los animales.

Además, ha atribuido a «esta ganadería industrial» otros daños como «el fin de la ganadería familiar» o «la pérdida de las costumbres», puesto que la industrialización y la concentración tienden, según sus declaraciones, a crear trabajos «totalmente mecanizados, precarios y con unas condiciones laborales muy malas».

El secretario general de Podemos Castilla y León ha explicado en rueda de prensa que estos proyectos van a dejar el territorio en manos de empresas y de multinacionales «al albur de los intereses de los mercados» para que «estas empresas se lleven el dinero y en Zamora únicamente quede polvo y devastación».

Frente a esto, ha asegurado que la formación política propone otro modelo que «prima y privilegia a las explotaciones familiares».

En este sentido, apuesta porque las administraciones impulsen medidas fiscales en forma de bonificaciones y exenciones a las explotaciones familiares, porque se creen apoyos directos y se impulsen cooperativas de pequeños productores.

Fuente: La Vanguardia


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.