Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

PSOE, PP y Ciudadanos rechazan en el Congreso endurecer las normas de prohibición de la venta a pérdidas

El miércoles, el mismo día en que la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos presentaba una nueva denuncia por venta a pérdidas por parte de una cadena de supermercados, el Congreso de los Diputados votaba –y rechazaba- una proposición no de ley que pretendía endurecer la persecución de estas prácticas prohibidas por las leyes de comercio y competencia.

La organización profesional agraria ha asegurado compartir los objetivos de la PNL, y ha lamentado el resultado de la votación, que se produjo a propuesta de ERC y que fue rechazada por 26 votos en contra del PP, PSOE y Ciudadanos y 10 a favor del resto de los partidos.

Concretamente, el texto pretendía instar al Congreso a “realizar las modificaciones legales oportunas para prohibir la venta a pérdida y las prácticas de competencia desleal por parte de las cadenas distribuidoras y las industrias transformadoras puesto que el ofrecimiento de productos a precios bajo coste de producción o adquisición inducen al error de los consumidores y consumidoras acerca del nivel real de los precios”.

“No entendemos el rechazo de los grupos a perseguir unas prácticas que nos perjudican a todos: productores y consumidores”, han criticado desde UPA. Esta organización asegura estar “sorprendida e indignada” por la actitud de partidos como el PSOE o el PP, a los que se les llena la boca al hablar de apoyar al campo, “y a la hora de la verdad actúan mirando sólo intereses de partido”.

“La venta a pérdidas es un engaño al consumidor, pues el margen que pierde la empresa lo recupera sobradamente con otros productos, por eso está prohibida y por eso debe perseguirse mucho de mejor de como se está haciendo ahora”, remarcan los productores.

UPA ya se reunió a principios de esta semana con los responsables rurales de Podemos, a los que les transmitió su demanda de precios justos para el campo y les explicó las propuestas de los pequeños agricultores y ganaderos para resolver la crisis que vive el mundo rural. La ronda de encuentros con el resto de partidos continuará en las próximas semanas, a los que esperan “convencer” de las necesidades del sector productor.

Fuente: Agro digital


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.