La Comisión Europea debe revisar la normativa de bienestar animal a finales de 2023. ¿Qué costes podría representar para un criador de cerdos dejar la producción en jaulas? Esta es la pregunta que responde Yvonnick Rousselière, ingeniero del Instituto Porcino Francés (Ifip). Las jaulas en porcicultura siguen siendo relevantes en la fase de lactancia (en el parto) y para la inseminación.
“En el parto, hoy en día hay 2 modelos, uno en el que la cerda se mantiene en una posición bloqueada y el otro en el que puede moverse libremente en un pequeño espacio”, informa Yvonnick Rousselière. ¿La diferencia de superficie? 4,5m² para la maternidad en jaula y más de 6,5 m² en la maternidad libre. “Hemos notado que por debajo de los 6,5 m² aumenta el número de lechones aplastados. Para evitar esto, se debe combinar una superficie bastante alta con una zona de «esquina» calentada para que la cerda no tenga acceso a ella.»
Costo de renovación
¿Qué repercusiones económicas tiene la instalación de salas de maternidad en libertad?, Ifip ha hecho los cálculos: el coste de la reforma para pasar de jaula a maternidad libre asciende a 5.500€/plaza. Es necesario tanto renovar la distribución interior del edificio para habilitar plazas de mayor tamaño, como añadir una ampliación edificatoria de alrededor del 30% para compensar este aumento del tamaño de cada plaza. A modo de comparación, renovar una sala de maternidad en jaula (que solo requiere acondicionamiento interior) cuesta 4.500€/plaza, en cambio “para construir de nuevo, la diferencia de precio aumenta», indica Yvonnick Rousselière: 6.500€/plaza en maternidad en jaula y 9.000€ en maternidad libre.
Los verracos sueltos, por otro lado, “no es más que una plaza adicional. Los pasillos hasta ahora destinados a la circulación de la reproductoras y el carro o el verraco están abiertos para las cerdas, y los boxes permiten contenerlas en el momento deseado”, explica el ingeniero del Ifip. Por lo tanto, no se debe proporcionar superficie adicional. Se necesitarán 1.200€/plaza para pasar de un reproductor en jaula a un reproductor libre. Para construir nuevo, los precios son casi equivalentes, respectivamente 2.300€/plaza en jaula y 2.500€/plaza en libre.
Aumento del tiempo de trabajo
Hay que tener en cuenta otros factores. ¿Quién dice que la superficie adicional, significa más tiempo de lavado?. «Lleva bastante tiempo abrir y cerrar las jaulas cada vez», comenta Yvonnick Rousselière. La alimentación de las cerdas también debe revisarse al alza con el gasto de energía adicional asociado con la maternidad libre.
“Finalmente, si todas las granjas francesas se cambiaran a maternidad y reproducción libre, el costo sería de alrededor de 1.500 millones de euros. Y en esta estimación solo se tiene en cuenta el coste de la reforma”, concluye el ingeniero de edificación.
Deja un comentario