- Precio nacional de carne en canal E: Evolución positiva del +0,89% con respecto al trimestre anterior, y del +25,93% con respecto a la misma semana del ejercicio 2018, presentando en la semana 39 del presente ejercicio un precio de 182,10€/100kg.
- Precio comunitario de carne en canal E: Establecido el precio en 181,37€/100kg en la semana 39 del presente ejercicio, España presenta un precio superior del +0,65% respecto a la media de la UE.
- Precio lechón base 20 kg: Evolución negativa respecto al trimestre anterior del -21,83%, y evolución positiva del +69,84% respecto a la semana 39 del ejercicio de 2018, presentando en la semana 39 del presente ejercicio un precio de 45,28€/lechón.
- Censo de ganado: Descenso del -1,10% hasta el mes de mayo de 2019, respecto al pasado mes de noviembre de 2018.
- Nº explotaciones: Evolución negativa del -1,60% desde el mes de diciembre del ejercicio de 2013, respecto al mes de octubre de 2019.
- Producción de carne: Con más de 31 millones de cerdos sacrificados entre enero y julio de 2019, presentan una evolución positiva del +2,30% en toneladas de carne y del +2,10% en número de animales respecto al mismo periodo del ejercicio 2018.
- Consumo de hogares españoles: Establecido una media de consumo de transformados entre enero y julio de 2019 de 9,85 kg per cápita, y una media de consumo de carne fresca de porcino de 10,14 kg per cápita, presentan respecto al mismo periodo de 2018 una variación negativa de -2,60% en la carne fresca, y en el caso de los transformados una variación positiva negativa del 0,80%.
- Comercio exterior: Las exportaciones españolas extracomunitarias presenta una evolución positiva del +25,65% en el periodo de enero-agosto de 2015-2019, mientras que las exportaciones en general en el mismo periodo de 2018-2019 presentan una variación positiva del +8,7%.
- Destino de las exportaciones: Durante el periodo enero-agosto de 2017-2019, las variaciones positivas de los principales destinos las encabezan China (+62,50%), Japón (+9,70%), Filipinas (+9,50%), Polonia (+4,90%), Corea del Sur (+4,20%), Rumanía (+3,90%), Italia (+2,60%), Reino Unido (+1,80%) y Alemania (+1,30%). Mientras que con variaciones negativas están Hong Kong (-24,70%), República Checa (-15,40%) Paises Bajos (-13,00%), Portugal (-7,30%), Bulgaria (-5,10%) y Francia (-2,50%).
- Importaciones de animales: Las importaciones de animales procedentes de Europa presentan un aumento en el periodo enero-septiembre de 2019 del +58,40% respecto al mismo periodo de 2018, y una evolución positiva del 155% respecto a la media del mismo periodo de los últimos 4 años anteriores.
- Precio del pienso lechones: En la semana 39 del presente ejercicio presenta un precio de 301,80€/tn, siendo 300,58€/tn la media de 2019. La media del periodo 2012-2019 se establece en 337,26€/tn.
- Precio del pienso cebo: La media de 2019 hasta la semana 39 se establece en 253,06€/tn, mientras la semana 39 presenta un precio de 246,59€/tn. La media del periodo 2012-2019 se establece en 268,72€/tn.
- Precio del pienso gestantes: En la semana 39 del presente ejercicio presenta un precio de 222,54€/tn, siendo 225,87€/tn la media de 2019. La media del periodo 2012-2019 se establece en 233,49€/tn.
- Estimación de márgenes: La semana 39 del presente ejercicio presenta unos márgenes positivos de +47,76€/100kg, mientras que la media de 2019 se sitúa en +12,17€/100kg.
- Margen Residual cebo: Presenta una media para el perido de 2013-2019 de +31,84€/100kg.
Fuente: Mapa
Deja un comentario