Lechones
Se acentúa la corriente bajista del precio del lechón, con una caída del 3,38% en el precio a lo largo de la última semana. A pesar de este descenso, con las subidas de los últimos meses, el precio se sitúa en torno a un 53% por encima del precio de la misma semana del año anterior, y acumula un incremento en lo que va de año superior al 33%. Por su parte, en las principales lonjas de cotización los precios también han caído, con descensos que oscilan entre el 1,5 y el 4,5%.
El precio medio comunitario también acentúa la tendencia bajista, con un descenso ligeramente superior al 1% a lo largo de la última semana (-1,03%), si bien la evolución es muy distinta en los mercados de la UE; mientras el precio cae en Francia (-1,07%), España (-3,38%) y Holanda (-4,35%), se incrementa ligeramente en Alemania (+0,14%), Dinamarca (+0,46%) y, especialmente, en Polonia (+2,96%).
La disminución de la demanda de lechones en algunos mercados europeos, como el español, arrastra el precio medio comunitario del lechón y el precio en algunos mercados europeos a la baja, con notable retraso con respecto al descenso estacional típico de esta época del año.

Cebo
Estabilidad total de los precios en el mercado del ibérico, tanto en el precio oficial como en las principales lonjas de cotización, después de dos semanas de incrementos muy discretos y tras varios meses de caídas de precios.
El diferencial de precios entre el cerdo blanco y el ibérico se reduce nuevamente, aunque de forma muy tímida, por el leve incremento del precio del blanco a lo largo de la última semana.

Carne
Continúa la tendencia a la estabilización del precio de la canal E, con un tímido incremento del 0,11% a lo largo de la semana, tras varios meses de fuerte incremento del precio, que han situado las cotizaciones en el valor más alto de los últimos 5 años. Con la subida de los últimos meses, el precio acumula un incremento cercano al 40% en lo que llevamos de año, y se sitúa cerca de un 20% por encima del precio de la misma semana del año anterior. Por su parte, el precio del vivo en las principales lonjas de cotización se mantiene estable, con ligeros incrementos en algunos casos, mientras que el precio de los despieces más importantes se mantiene totalmente estable a lo largo de la última semana.
El precio medio comunitario mantiene la tendencia alcista, pero con una clara tendencia a la estabilización (+0,05%), como consecuencia de la estabilidad de los precios en los mercados europeos más importantes, en algunos casos con pequeños incrementos y en otros con discretos descensos. Así mientras el precio baja ligeramente en Holanda (-0,05%) y Alemania (-0,08%), se incrementa discretamente en España (+0,11%), Polonia (+0,12%) y Francia (+0,61%).
Los precios se estabilizan, tanto en el mercado nacional como en el mercado europeo, por el equilibrio entre oferta y demanda, en un contexto en el que la subida de las temperaturas está ralentizando la oferta de animales para sacrificio y la demanda no termina de despegar.

Fuente: Mapa


Deja un comentario