Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Resumen porcino nacional de la semana 37/2019

Lechones

Nuevo incremento del precio del lechón, por tercera semana consecutiva, si bien el aumento de precio se ralentiza notablemente, con un discreto incremento semanal del 0,4%. Con este nuevo incremento, el precio acumula una subida del 8% aproximadamente en lo que llevamos de año y se sitúa en torno a un 70% por encima del precio de la misma semana del año anterior, por un incremento de las plazas vacías en cebaderos, que están reactivando la demanda de lechones, empujados por el buen precio del cebado.

Sin embargo, el precio medio comunitario se mantiene estable, en línea con la evolución del precio del lechón en los mercados europeos más relevantes, donde los precios se mantienen más o menos estables con ligeros incrementos o descensos. Así, mientras los precios se mantienen totalmente estables en Holanda e incluso caen discretamente en Dinamarca (-0,06%), se incrementan, en mayor o menor grado, en el resto de mercados relevantes de la UE: Alemania (+0,16%), España (+0,40%), Francia (+0,56%) y Polonia (+0,83%).

La mayor disponibilidad de plazas en cebaderos y la buena situación de precios en el cebado consolida la tendencia alcista en el mercado español y en la mayor parte de los mercados europeos.

Cebo

Se acentúa la corriente alcista en el sector del ibérico con un incremento del 0,81% en el ibérico de cebo y del 0,60% en el cebado de campo, tendencia que se reproduce en las principales lonjas de cotización donde, en algunos casos, las subidas superan el 1% semanal, un incremento notable para este sector.

El diferencial de precios entre el cerdo blanco y el ibérico se mantiene estable por el incremento del precio, en magnitud similar, en ambos sectores, y en niveles muy bajos, como a lo largo de los últimos meses, por los altos precios del cerdo blanco y los bajos precios del ibérico de cebo.

Carne

Pequeño ajuste al alza en el precio de la canal E (+0,99%), que compensa el descenso de la semana anterior, en un contexto general de estabilidad de los precios. Los precios se mantienen en niveles muy altos, cerca de un 20% por encima del precio de la misma semana del año anterior, y acumulan un incremento superior al 41% en lo que llevamos de año. Por su parte, tanto el precio del vivo como el precio de los despieces más importantes se mantiene totalmente estable a lo largo de la semana, reflejando el equilibrio oferta-demanda que impera en el mercado.

El precio medio comunitario consolida la débil, pero sostenida, tendencia alcista, con un incremento del precio medio del 0,5%, como consecuencia del mantenimiento del signo positivo en la inmensa mayoría de los mercados europeos más relevantes: Países Bajos (+0,17%), Polonia (+0,79%), España (+0,99%) y Francia (+2,30%), frente al tímido descenso del precio en Alemania (-0,105%).

Los precios se mantienen altos, tanto en el mercado nacional como en el mercado europeo, con una ligera tendencia alcista en la gran mayoría de los mercados por el mantenimiento de una demanda elevada, fundamentalmente para exportación, en un momento del año en que habitualmente los precios empiezan a experimentar una caída estacional.

Fuente: Mapa


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.