Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Resumen porcino nacional de la semana 38/2019

Lechones

Estabilidad en el precio del lechón, tras 3 semanas de incrementos, que se reproduce también en las principales lonjas de cotización. Con este nuevo incremento, el precio acumula una subida del 8% aproximadamente en lo que llevamos de año y se sitúa en torno a un 70% por encima del precio de la misma semana del año anterior, empujados por el buen precio del cebado.

Sin embargo, el precio medio comunitario experimenta un ligero incremento del 0,52%, aproximadamente, a pesar de la estabilidad del precio en la mayor parte de los mercados más relevantes (Alemania, España, Holanda), que contrasta con el ligero descenso del precio en Dinamarca (-0,062%) o los incrementos de Polonia (+0,092%) y, especialmente, Francia (+5,03%).

Los precios del lechón se mantienen estables en el mercado español y en la mayor parte de los mercados europeos y en valores muy altos, debido a la ausencia de descenso estacional del cebado por el mantenimiento de una demanda internacional fuerte.

Cebo

Se mantiene la corriente alcista en el sector del ibérico con un incremento del 0,71% en el ibérico de cebo y del 0,62% en el cebado de campo, tendencia que se reproduce en las principales lonjas de cotización donde, en algunos casos, las subidas superan el 1% semanal, un incremento notable para este sector.

El diferencial de precios entre el cerdo blanco y el ibérico se amplía, por primera vez en muchas semanas, como consecuencia del incremento del ibérico unido al descenso del precio del blanco, aunque se mantiene en niveles muy bajos, como a lo largo de los últimos meses, por los altos precios del cerdo blanco y los bajos precios del ibérico de cebo.

Carne

Ligero descenso del precio de la canal E (-0,27%), que confirma la estabilidad de los precios de las últimas semanas. Los precios se mantienen en niveles muy altos, más de un 23% por encima del precio de la misma semana del año anterior, y acumulan un incremento superior al 41% en lo que llevamos de año. Por su parte, tanto el precio del vivo como el precio de los despieces más importantes se mantienen totalmente estables a lo largo de la semana, reflejando el equilibrio oferta-demanda que impera en el mercado.

El precio medio comunitario consolida la tendencia a la estabilización de los precios, con un incremento testimonial del 0,11%, como consecuencia de la firmeza de los precios en la mayoría de los mercados comunitarios más relevantes, donde los precios se mantienen estables (Países Bajos) o se incrementan ligeramente, como en Alemania (+0,052%), Polonia (+0,22%) y Francia (+1,12%), con la excepción del tímido descenso del precio canal en España (-0,27%).

Los precios se mantienen altos, tanto en el mercado nacional como en el mercado europeo, con una ligera tendencia alcista en la gran mayoría de los mercados por el mantenimiento de una demanda elevada, fundamentalmente para exportación, en un momento del año en que habitualmente los precios empiezan a experimentar una caída estacional.

Fuente: Mapa


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.