Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Se espera que la producción mundial de carne de cerdo caiga un 10% para 2020

Pronostican que la producción mundial de carne de cerdo en 2020 caerá un 10%, hasta las 95,2 millones de toneladas, según las últimas perspectivas del USDA. En caso de producirse esta bajada, sería el nivel más bajo desde 2007.

Como era de esperar, los continuos brotes de Peste Porcina Africana (PPA) disminuyen la producción. Se pronostica que la mayoría de los principales exportadores mostrarán crecimiento, aprovechando el aumento de la demanda de las naciones afectadas por la PPA. Sin embargo, esto no es suficiente para compensar la disminución esperada en la producción de China, Vietnam y Filipinas.

La producción china de carne de cerdo prevén que disminuirá un 25% en 2020, hasta las 34,8 millones de toneladas. En agosto, el censo chino de cerdos se registró en casi un 40% más pequeño que el año anterior. El censo de reproductoras también registró una caída similar, lo que puede limitar la capacidad de los productores para reabastecerse, a pesar de los fuertes precios. La producción nacional más baja, aumentará la dependencia de las importaciones, por lo que se espera que las importaciones del próximo año alcancen los 3,5 millones de toneladas.

Se espera que el consumo chino de carne de cerdo disminuya en más del 20% en 2020. Los consumidores inicialmente rechazaron la carne de cerdo debido a preocupaciones por enfermedades, a pesar de que la PPA no representa un riesgo para la salud humana. Sin embargo, recientemente, los precios más altos es cada vez más una barrera para comprar.

Estados Unidos está en una posición favorable para aumentar los envíos a China. A pesar de que los productos estadounidenses enfrentan aranceles de hasta un 72,5%, la reciente alza en los precios del cerdo chino significa que algunos productos estadounidenses aún son competitivos. Sin embargo, los recientes anuncios sugieren que China puede permitir la importación de volúmenes significativos de carne de cerdo sin los aranceles de la guerra comercial.

Brasil ya ha podido capitalizar la creciente demanda de China. Se espera que las exportaciones de carne de cerdo aumenten en un 20% tanto en 2019 como en 2020. Sin embargo, las exportaciones brasileñas están limitadas por el número de industrias aprobadas por las autoridades chinas.

También se espera que las exportaciones de la UE se beneficien de la fuerte demanda asiática. Sin embargo, la caída del consumo interno y un censo de cerdos más pequeños, probablemente limitarán el crecimiento de la producción. Como tal, se prevé que la producción de la UE solo aumentará modestamente el próximo año.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.