En su última perspectiva trimestral, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) pronostica que la producción mundial de carne de cerdo podría aumentar un 4% en 2021, hasta las 102 millones de toneladas.
Se espera que el crecimiento de la producción en China sea del 9%, marcando en 2020 el punto más bajo su producción tras los continuos descubrimientos de brotes de Peste Porcina Africana (PPA) en su censo porcino desde 2018. La producción aún estaría muy por debajo del nivel anterior a los brotes.
Se espera que la producción en la UE crezca ligeramente debido al aumento de la productividad de las reproductoras. No se espera que la producción en Alemania se vea afectada materialmente por la PPA en su censo de jabalíes. Sin embargo, los volúmenes alemanes principalmente destinados a la exportación a China tendrán que consumirse en lo que se describe como un mercado europeo saturado. Es esto, junto con el aumento de la producción de Brasil, lo que se espera que contribuya a la caída de los precios mundiales. Se prevé que la producción estadounidense crezca un 1%.
Se pronostica que las importaciones de carne de cerdo de China caerán un 6%, hasta las 4,5 millones de toneladas en 2021, aunque seguirán respaldadas en el corto plazo. Se pronostican precios más bajos de la carne de cerdo a nivel mundial, como el mecanismo por el cual la carne de cerdo se canaliza desde China hacia otros mercados sensibles a los precios.
En general, se espera que las importaciones de carne de China disminuya a medida que sus productores nacionales reconstruyan su censo de reproductoras y se recupere su producción. En otros lugares, el USDA sugiere que las importaciones mundiales de carne se están recuperando en gran medida, a medida que las economías se recuperan tras el control de la Covid-19 y la demanda de servicios de alimentos mejore.
Deja un comentario