Se espera que la producción mundial de carne de cerdo en 2020 caiga un 9% en el año, hasta las 96,4 millones de toneladas, según las últimas previsiones del USDA.
Como era de esperar, los continuos brotes globales de Peste Porcina Africana (PPA) es la principal causa de esta disminución de la producción.
El último pronóstico, proyecta una ligera revisión al alza (+1,2%) respecto al pronóstico anterior. La producción china fue revisada al alza en casi un 4%. Esto refleja una combinación de pesos de canal más pesados y unos sacrificios ligeramente mayores. Los altos precios de los cerdos alientan a los productores a cebar los animales con un peso mayor, para maximizar tanto la producción como los beneficios de la carne de cerdo.
Aun así, se espera que la producción china sea un 23% más baja que en 2019, que fue un 14% menos que en 2018. Esta disminución sustancial no puede ser compensada por el crecimiento de otras naciones.
También se han realizado algunos cambios menores. La producción porcina en Filipinas se ha revisado, ya que los brotes de PPA no han progresado a través del censo nacional tan rápido como se esperaba. Sin embargo, se espera que la producción caiga un 10% en 2020. La producción canadiense también ha sido revisada al alza. El recuperado acceso al mercado chino ha mejorado las perspectivas de este mercado.
Se pronostica que la mayoría de los principales exportadores mostrarán crecimiento, aprovechando la creciente demanda de las naciones afectadas por la PPA. Se espera que las importaciones chinas de carne de cerdo alcancen las 3,7 millones de toneladas, un 42% más que en 2019. Se espera que Brasil, Canadá y Estados Unidos aumenten los suministros a la nación asiatica este año; pero tambien se espera que la UE siga siendo el principal proveedor.
Deja un comentario