Los organizaciones agrarias, las cooperativas, los artesanos alimentarios y la distribución han suscrito este lunes, de forma telemática, con el consejero de Agricultura y Ganadería, Jesús Julio Carnero, un acuerdo para poner en marcha ya el canal alternativo ‘Campo de Encuentro’, una plataforma que nace para dar salida a «los productos de agricultores y ganadero que tiene especial dificultad» para llegar a los mercados.
Así lo ha explicado el Jesús Julio Carnero, quien se ha referido a «amplío acuerdo alcanzado hoy» que supone «toda la cadena alimentaria luchando junto por los productos agroalimentarios» de Castilla y León con una plataforma que ya se encuentra accesible en la web de la Consejería https://agriculturaganaderia.jcyl.es/web/es/cadena-alimentaria-agroalimentacion/campo-encuentro.html
El acuerdo para crear ‘Campo de encuentro» ha sido suscrito por Asaja, UPA-COAG, UCCL; Urcacyl, en representación de las cooperativas agrarias; Vitartis, la Federación de Industrias Lácteas (Lacteacyl), la Asociación Española de productores de vacuno de carne (Asoprovac), la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), la Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León y la distribución, representada por Anged, Aces y Asucyl.
Jesús Julio Carnero ha explicado que la carne de ovino, de porcino, de caprino y de vacuno así como leche, tanto de ovino como de caprino, las frutas y hortalizas, los productos artesanales alimentarios y los vinos «encuentren un nuevo canal alternativo para que lleguen a las mesa de los castellanoleoneses».
Asimismo, el consejero ha subrayado el «compromiso» de todos los firmantes para conseguir que el sector agroalimentario «dé lo mejor de sí mismo en este confinamiento», y para luchar por agricultores y ganadores, por la distribución, por todos los trabajadores de cada uno de los eslabones, en definitiva, «todos en defensa de un mundo rural más necesario que nunca».
A este canal alternativo se podrán adherir, como proveedores, las personas físicas y jurídicas, agricultoras y ganaderas, titulares de explotaciones que estén inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León. La adhesión a la red de los proveedores se podrá hacer de forma individual.
Podrán incorporarse las producciones de carne de ovino, caprino, porcino y vacuno, producciones de leche de ovino y caprino, producciones de frutas y hortalizas, producciones artesanales alimentarias y vino. Todo ello sin perjuicio de que en función de la evolución se amplíe a otro tipo de productos.
Las asociaciones de las empresas de la distribución que son parte de este acuerdo, fomentarán y divulgarán entre sus asociados la existencia y utilización de este canal alternativo de venta de productos agrícolas y ganaderos, a fin de que puedan adquirir las producciones ofertadas en ‘Campo de Encuentro’
Deja un comentario