Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Adaptación, comunicación y fortaleza: Herramientas del sector porcino para dar respuesta a las demandas del mercado

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), Miguel Ángel Higuera, ha participado hoy en el Simposium Internacional de Porcinocultura de SEPOR aportando algunas de las herramientas de las que puede servirse el sector para hacer frente a las demandas del mercado y de la sociedad.

Con el horizonte del año 2050, Higuera ha apuntado que para esa fecha la población mundial esperada es de 9.200 millones de personas, lo que supone un incremento de 2.200 millones de personas. Este aumento de población supondrá un incremento de un 70% de las necesidades de proteínas en consumo humano. Más del 70% del incremento del suministro será debido a la mejora de la eficiencia de las tecnologías aplicadas a la producción.

Frente a los retos del sector en cuanto a sanidad animal, bienestar, medio ambiente, costes de producción, el presiente de ANPROGAPOR apuesta por la comunicación a través de actuaciones frente a las reacciones, transparencia, aportando datos y hechos, y mejorando. Ha resaltado el papel de adaptación de los ganaderos que “han ido evolucionando conforme a las necesidades que han ido surgiendo en cada momento”.

Frente a las amenazas sanitarias ha dicho que hay que seguir trabajando en bienestar animal y bioseguridad en todas las fases del proceso productivo, desde la gestación y cría hasta la fabricación. También ha hablado sobre las novedades de la propuesta normativa para las explotaciones ganaderas.

El presidente de ANPROGAPOR ha concluido ratificando que el sector requiere fortaleza común que “depende de la fortaleza de cada uno de sus eslabones.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.