Fuente: INTERPORC

Desafiando los temores que había, el precio del cerdo se ha estabilizado en toda Europa durante este mes de diciem­bre e, incluso, testimonialmente ha subido en Dinamar­ca. La principal razón ha sido una inesperadamente firme demanda de los mataderos, que se ha alargado también durante las semanas con festivos navideños, y que habrá llevado de nuevo a unos niveles récord (para estas fechas) de matanza. Y, a su vez, esta sostenida demanda de los mataderos responde a una mejor demanda interior de car­ne de cerdo en el norte de la UE, para preparar los consu­mos navideños, y, sobre todo, a una muy fuerte demanda importadora china, que se ha alargado más tiempo de lo previsto y ha movilizado también mayores volúmenes de lo que podía pensarse al final de noviembre.

En España, la sostenida demanda del matadero ha dete­nido el descenso de la cotización y la ha estabilizado antes de lo que todo el mundo pensaba tras la inercia bajista que había mostrado en los meses precedentes y la pre­visión de que la oferta de cerdos iba a aumentar todavía más. Y ha habido más cerdos, pero la diferencia es que ha habido también más matanza que nunca y se ha llegado a Navidad con la oferta en vivo puesta al día. Obviamente, los festivos dejan tras de sí siempre retrasos, pero la ope­rativa se ha mantenido muy activa en este final de año.

Incluso en Alemania el mes de diciembre ha sido, dentro de lo malo, mejor de lo temido. No ha habido más restric­ciones por la Covid-19 en los mataderos y ello ha permitido un buen ritmo de matanza, aunque siempre claramente inferior a años anteriores. En cualquier caso, se aleja el te­mor a empezar 2021 con un millón de cerdos retrasados: sigue habiendo muy excedentes, pesos muy altos y proble­mas de comercialización, pero el escenario es malo, pero no peor.

En EE.UU., el precio del cerdo ha seguido deslizándose a la baja todo el mes, con una elevada oferta. Sin embargo, en la última semana de diciembre el precio ha rebotado con fuerza y también sus futuros en Chicago lo han he­cho. Estabilidad mientras en Brasil, donde se ha detenido el descenso del precio e incluso en alguna zona se amaga con subidas también. La razón de fondo que ha promovi­do esta estabilización en los países exportadores ha sido el rebote del precio interior en China, reflejando las ne­cesidades de este país, por mucho que recupere cabaña, ante sus picos máximos de consumo. Y con Alemania, que era el tercer mayor exportador a este destino, fuera del mercado internacional. Lo que solo hace que reforzar la importancia de mantener el país libre de Peste Porcina Africana.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.