Avante Extremadura, empresa pública cuyo objetivo es prestar servicios a las empresas extremeñas en las diferentes fases de su desarrollo, con el fin de que puedan ser más competitivas, impulsando el desarrollo industrial y empresarial, está a la espera de que los socios que promueven el gran matadero de cerdo ibérico resuelvan los “flecos” del proyecto, según el director general de esta sociedad pública, Miguel Bernal.

También advirtió de que la decisión de instalarse en la región corresponde exclusivamente a los promotores.

Bernal ha explicado que Avante lleva un año hablando con los promotores, y su posición actual de es de “un paso atrás”, hasta que los socios resuelvan los flecos del proyecto, según ha precisado, y a continuación será el momento de trabajar con ellos conjuntamente en el modelo de negocio, para tener garantías de “éxito” con el fin de que el dinero público que entre pueda ser recuperado. Donde se necesite a Avante, “va a estar sin duda”, añade.

Además, ha subrayado que es un proyecto “muy importante” para Extremadura en términos de producción y empleo. Está bien preparado y cuenta con empresas “muy fuertes y muy serias”, ha agregado.

Nuevo socio

“La incorporación de la nueva empresa refuerza todavía más ese carácter de potencia y de sobriedad que tiene el proyecto”, ha dicho en referencia a la posible entrada en el negocio de Campofrío.

Campofrio, potente grupo de alimentación, con fábrica en Trujillo a través de su marca Navidul, está a punto de convertirse en el séptimo socio privado de Complejo del Ibérico de Extremadura (Cibex).

El interés de Campofrío en el sector del cerdo ibérico viene de lejos pero fue durante la Feria de Zafra cuando se aceptó su inclusión como socio. La multinacional alimentaria ha ampliado su línea de negocio más allá del cerdo blanco. El sector ibérico supone para Campofrío el 20% de la facturación, con planes a corto de crecer dentro del sector, aumentando su presencia internacional.

Junta de Extremadura

Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura ha destacado que “ya nadie duda” de que se va a crear un gran matadero de cerdo ibérico en el sur de Badajoz y ha precisado que ahora ya lo que se plantea es “cuántos socios va a tener”.

A preguntas de los periodistas sobre este proyecto industrial, Vara ha abogado por trabajar con “discreción” tanto en ésta como en otras iniciativas industriales que se han planteado en la comunidad autónoma.

“Yo estoy trabajando en muchos proyectos y no los voy a decir hasta que estén definidos y se puedan presentar”, ha recalcado el presidente extremeño, “porque luego, si alguna no sale, te dicen que es que levantas falsas expectativas”.

Ha reconocido que el proyecto del matadero presentaba inicialmente una “serie de obstáculos” y ha especificado que la Junta ha trabajado “muy de la mano, pero también con mucha discreción”, con sus promotores para “ir salvándolos”.

Fernández Vara ha insistido que ahora “si empresas tan grandes como las que se está hablando -en referencia a Campofrío- quieren entrar en el proyecto” es porque este “es viable y atractivo y eso es lo que a mí más me interesa”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.