La localidad pacense Barcarrota celebra el próximo fin de semana, del 15 al 17 de abril, el XI Certamen Gastronómico del Cerdo Ibérico, que incluye un concurso gastronómico de cocineros profesionales, otro de cortadores o unas jornadas didácticas del gusto.
El diputado provincial Manuel Antonio Díaz, el alcalde de Barcarrota, Alfonso Macías, y el restaurador Javier García, han presentado en la institución provincial este certamen que, según el regidor barcarroteño, comenzó en el año 2005 por el “empeño” del cocinero local Javier García de potenciar la cuna de la dehesa y los productos que en ella se desarrollan, fundamentalmente el cerdo ibérico.
Por su parte, Javier García ha reclamado el apoyo a las fiestas gastronómica porque “se está apoyando la cultura gastronómica y el producto local”, mientras que Manuel Antonio Díaz ha afirmado que, con este tipo de certámenes, se pretende “proporcionar el giro social y económico trabajando en sectores estratégicos en el mundo rural”, informa en nota de prensa la diputación pacense.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El programa de actividades comienza el viernes, día 15, con el V Concurso Gastronómico de Cocineros profesionales, avalado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Extremadura y en el que participarán cinco cocineros procedentes de distintos puntos de la región, que deberán realizar cinco medias raciones de secreto ibérico en dos horas.
También ese día se celebrará el Concurso de Gastronomía Popular en el que participan más de diez centros de mayores de la región, mientras que el sábado día 16 tendrán lugar las IX Jornadas Didácticas del Gusto, destinadas a niños de la localidad que colaborarán en un taller de dulces tradicionales, y las VIII Jornadas Técnicas del Cerdo Ibérico, con demostración del corte de jamón, cata de vinos y taller de cocina.
Respecto al domingo, Javier García ha explicado que la programación estará destinada fundamentalmente a las familias y consistirá en una ruta de senderismo, cuya inscripción tiene un precio de tres euros y cuyos beneficios irán destinados a la Asociación Oncológica Extremeña. Posteriormente habrá un partido amistoso entre el Club de Fútbol Femenino de Badajoz y un equipo de Olivenza.
Seguidamente habrá un taller de cocina infantil dirigido a niños de entre 8 y 11 años que, bajo la dirección de Javier García, deberán elaborar unas migas extremeñas, así como el VII Concurso de Cortadores avalado por la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón y en el transcurso del cual se elaborarán platos en directo utilizando como materia prima el cerdo ibérico.
La diputación ha añadido que, tras una exhibición de deshuesado de jamón y paleta, se hará entrega del Premio Encina de Plata a Mérida ‘Capital Iberoamericana de Cultura Gastronómica 2016’ en esta jornada que concluye con el Concurso de Repostería Tradicional con la participación de asociaciones de mujeres de toda la región.
Paralelamente a estas actividades, habrá degustaciones gratuitas de migas, garbanzos y gazpacho, ibéricos y vinos, y patatas con costillas, mientras que los más pequeños podrán disfrutar de castillos hinchables y en las inmediaciones de la Plaza Francisca Sosa, al tiempo que se podrá visitar la exposición ‘Cerámica Artística’ de los alumnos del Curso de Cerámica Local, y un mercado artesanal. En la pasada edición, unas 5.000 personas disfrutaron de este certamen gastronómico.