Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Continúan las fuertes exportaciones tailandesas de cerdos vivos a los paises vecinos

Tailandia

Las exportaciones de cerdos vivos de Tailandia a los países vecinos de enero a julio de 2020 se han duplicado hasta las 1,46 millones de cabezas, valoradas en 309 millones de dólares, según estadísticas oficiales. La escasez de carne de cerdo en Vietnam está impulsando el crecimiento, ya que se abastece de cerdos de Tailandia a través de Camboya y Laos.

Casi el 80% de los cerdos (1.154.255 cabezas) exportados desde Tailandia durante los primeros 7 meses del año se destinaron a Camboya por valor de 247,64 millones de dólares. Aunque no hay ningún registro disponible, se entiende que la mayoría de los cerdos se enviaron desde Tailandia a Camboya, y desde Camboya se trasladaron a Vietnam.

Tailandia exportó 150.636 cerdos a Laos por un valor de 26,8 millones de dólares durante el mismo período. Al igual que en Camboya, se estima que la mayoría de los cerdos desembarcados en Laos se envían posteriormente a Vietnam.

Mientras tanto, Myanmar importó un total de 90.259 cerdos de Tailandia, por un valor de 17,7 millones de dólares en el mismo período. La mitad de los cerdos enviados desde Tailandia a Myanmar eran lechones que pesaban entre 16 y 26 kg.

El salto en las exportaciones de cerdos vivos ha elevado el precio del cerdo local más de un 20% interanual. Aunque el gobierno fijó el precio local del cerdo en 2,6$/kg, nadie vende a ese precio ya que los exportadores ofrecen hasta 2,75$/kg y más. Aun así, el precio de exportación es más alto alcanzando es de 3,1$/kg vivo, incluyendo los costes de transporte, documentación e inspección veterinaria.

Según un requisito del Gobierno vietnamita, el 5% de los cerdos exportados de Tailandia deben someterse a pruebas de Peste Porcina Africana (PPA), brucelosis y leptospirosis junto con un promotor de crecimiento prohibido. La prueba debe ser realizada por laboratorios oficiales del Departamento de Desarrollo Ganadero (DLD). Esto supone un coste al exportador alrededor de 65$/cerdo analizado.

Vietnam aprobó oficialmente a Tailandia para exportar cerdos vivos en junio. De junio a julio de este año, solo se declararon 68.314 cerdos exportados a Vietnam. Esto se debe a que solo 13 empresas comerciales de Tailandia han sido certificadas por el Gobierno vietnamita para exportar cerdos vivos a Vietnam.

Según DLD, Tailandia produjo 22,53 millones de cerdos en 2019 y aproximadamente el 3,5% se exportó. Se espera que la producción de este año esté en línea con la del año anterior.

Filipinas

*Inventario de cerdos de Filipinas en el primer trimestre de 2020

Vietnam

El cambio de Vietnam de una economía de planificación centralizada a una de mercado, ha transformado al país en uno de los más pobres del mundo a un país de ingresos medos-bajos. Vietnam es ahora considerado uno de los países emergentes más dinámicos del este de Asia y una de las historias de desarrollo más exitosas de nuestro tiempo.

El desarrollo económico de Vietnam durante los últimos 30 años o más bien desde Doi Moi, en 1986, ha sido bastante notable con un aumento promedio del ingreso per cápita por año de 200$ en 1986 a 2.800$ en 2018 y las tasas de pobreza se redujeron del 70% en 1996 a menos del 6% en 2019. El crecimiento del PIB superó el 7% tanto en 2018 como en 2019, uno de los más rápidos de la región y del mundo. El PIB se proyectó en cerca del 7% para 2020, pero debido al impacto de la COVID-19, el PIB del primer trimestre cayó al 3,8% y el Banco Mundial revisó recientemente su proyección de crecimiento del PIB al 4,9% para 2020.

El precio del cerdo de peso vivo en Vietnam actualmente es de 76.000-81.000vnd/kg en el norte, de 77.000-82.000vnd/kg en el centro y de 78.000-82.000vnd/kg en el sur. La media rondará los 79.000vnd/kg. El precio del cerdo ha bajado principalmente debido al mes vegetariano en Vietnam, por lo que se espera que se recupere.

Según el Departamento de Producción Ganadera, durante los primeros 6 meses de 2020 el inventario porcino disminuyó un 6% en comparación con el mismo período del año pasado. Según Nguyen Dang Vang, Presidenta de la Asociación de Producción de Animales de Vietnam, actualmente la carne de cerdo representa el 70% del total de carne consumida diariamente por los vietnamitas y el pais ocupa el séptimo lugar en el mundo en cuanto al consumo de carne de cerdo per cápita.

En el contexto de la integración competitiva en el mercado, esto requiere higiene y seguridad de los alimentos cárnicos para garantizar la protección de la salud y la confianza de los consumidores. Los resultados de producción de la cadena de valor fueron evaluados y son una solución importante para el desarrollo de la industria moderna y la cría sostenible en Vietnam.

La producción de piensos industriales para animales en los primeros 6 meses de 2020 fue de 9,5 millones de toneladas (una disminución del 5,4% en comparación con el mismo período de 2019) de las cuales 3,96 millones de toneladas se utilizaron en la industria porcina, una reducción del 25% en comparación con el mismo periodo.

Durante los primeros 6 meses de 2020, la importación vietnamita de reproductores porcinos aumentó 32,6 veces en comparación con el mismo período de 2019.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.