Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Disminución significativa del censo de reproductoras en EE.UU.

En EE.UU., el censo porcino en diciembre de 2023 estaba aproximadamente al mismo nivel que el año anterior. Sin embargo, el censo de reproductoras se redujo notablemente. Según los expertos, las actuales pérdidas económicas en la producción porcina estadounidense y los problemas de salud animal han tenido un impacto especialmente negativo en la población de cerdas. Mientras que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) espera que la producción de carne de cerdo en EE.UU. aumente en 2024, algunas importantes empresas mundiales estiman que el desarrollo será más cauteloso.

Según datos del USDA, a 1 de diciembre de 2023 se criaban un total de 74,97 millones de cerdos; eso era alrededor de 15.000 animales más que 12 meses antes. El grupo más numeroso lo forman los lechones de hasta 23kg con 21,68 millones de animales. Le siguen los lechones de hasta 54kg con 19,04 millones de cabezas. Hubo caídas moderadas de inventario del 0,5% en ambas categorías en comparación con diciembre de 2022. Sin embargo, el número de cerdos de engorde de hasta 81kg aumentó un 0,7% hasta los 14,91 millones, y los animales de engorde aún más pesados ​​crecieron un 2,4% hasta 13,24 millones.

Menos cerdas pero más productivas

En comparación con el año anterior, los productores estadounidenses redujeron significativamente su censo de reproductoras, concretamente en 205.000 animales o un 3,3%, hasta los 6 millones de cabezas; siendo éste el nivel más bajo en los últimos nueve años. Según los expertos, esto se debe a las actuales pérdidas económicas en la producción porcina estadounidense y a una mortalidad inusualmente alta de las cerdas debido a problemas de salud animal. El número previsto de cerdas paridas entre diciembre de 2023 y mayo de 2024 es de 5,81 millones de animales, un 1,5% menos que el nivel comparable del año anterior. Sin embargo, la disminución del de cerdas se ve compensada por una mayor productividad. De septiembre a noviembre de 2023, el número de lechones criados por camada promedió 11,66, superando el nivel del año anterior en un 3,9%.

Previsión de producción controvertida

En el año que acaba de terminar, 2023, la producción de carne de cerdo estadounidense aumentó casi un 1% hasta las 12,36 millones de toneladas, según datos preliminares. Según las previsiones del USDA de principios de diciembre, se espera que la producción aumente otro 1,8% hasta 12,58 millones de toneladas en 2024. Sin embargo, Jim Long, director general de una empresa mundial de genética, lo duda. Con unas pérdidas económicas que ascienden actualmente a unos 36€/Animal desde la cría de lechones hasta el engorde final, se espera que en los próximos meses la liquidación en la población de cerdas continúe con al menos 8.000 animales por semana. Además, es probable que continúen los problemas de salud animal, por lo que se espera que el stock reproductor de EE. UU. disminuya en 100.000 animales adicionales para el 1 de marzo de 2024. Menos cerdas significa menos cerdos, y dado que el número de cerdas también está disminuyendo en Canadá, México y China, se espera que en el futuro los precios de los cerdos sean más altos de lo que indican actualmente los futuros de los cerdos de engorde.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.