Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Disparidad de la PPA en Europa: Jabalíes en Europa Occidental, cerdos en Europa del Este

La Peste Porcina Africana (PPA) continua permaneciendo en Europa en 2019. La reciente evaluación de DEFRA informo que los cerdos no se vieron afectados en la mayoría de las naciones de Europa Occidental, a pesar de los continuos brotes de PPA en jabalíes en Bélgica.

En contraste, algunos países de Europa del Este tuvieron un aumento en los casos reportados de PPA en sus explotaciones, particularmente Rumania.

El primer caso registrado de PPA en Bélgica fue en septiembre de 2018. Desde entonces, ha habido más de 800 casos registrados de PPA en jabalíes de Bélgica, generalmente todos confinados en la misma área en el sur de Bélgica. El número de brotes reportados por Bélgica ha disminuido rápidamente, con solo 1 nuevo caso de PPA en el mes de agosto.

Bélgica ha sacrificado alrededor de 5.200 cerdos de zonas infectadas como medida preventiva. Bélgica todavía tiene estatus libre de PPA para su censo porcino. Las políticas de prevencion han ayudado a lograr esta reducción y a permanecer su censo porcino libre de PPA .

Actualmente, Francia está libre de PPA, sin embargo, debido a su proximidad con Bélgica, sigue en riesgo. Se ha construido una cerca para detener jabalíes infectados que ingresan a Francia y Luxemburgo desde Bélgica. Las 5 naciones europeas productoras de cerdos más grandes, España, Alemania, Francia, Dinamarca y los Países Bajos, están actualmente libres de PPA.

En términos de producción, las perspectivas a corto plazo de la UE sugieren que algunos países reducirán el censo de cerdos para reducir el riesgo de PPA. Por el contrario, España ha estado aumentando la oferta para mantenerse al día con la demanda de productos de carne de cerdo que en Asia que creó la PPA.

Los casos de cerdos reportados por Rumania se dispararon dramáticamente durante julio y agosto. La frontera rumana/búlgara sigue siendo un área importante para brotes de PPA tanto en cerdos como de jabalíes. Rumanía representó alrededor del 85% de los brotes totales de cerdos en Europa durante los primeros 8 meses de 2019, según DEFRA.

Polonia, Bulgaria, Lituania y Eslovaquia tambien reportaron brotes de cerdos en 2019, aunque su número sigue siendo bajo en comparación con Rumania. Muchos países de Europa del Este han estado sacrificando cerdos activamente para reducir aún más el riesgo de propagar la enfermedad.

En la actualidad, DEFRA clasifica el riesgo de ingreso de la PPA al Reino Unido a través de carne de cerdo contaminada como de riesgo medio. Campañas como #muckfreetruck por el NPA alientan las mejores prácticas para reducir la propagación de la enfermedad si entrara al Reino Unido, además de carteles en los aeropuertos para desalentar a los pasajeros de importar carne de cerdo. La industria porcina del Reino Unido tambien está actuando de manera proactiva para reducir este riesgo.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.