Únete a otros 22K suscriptores

El cerdo español, protagonista en Reino Unido gracias a la mayor iniciativa itinerante del sector porcino

El road show Pork Lovers Tour España y Reino Unido ha iniciado su andadura en el país británico con su presentación en Londres en el Centro Queen Elizabeth II, contando con Antonio Tavares, representante de INTERPORC (Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca), César García y Chuse Valero.

Se trata de la mayor acción de promoción itinerante llevada a cabo por el sector porcino español, ya que una espectacular unidad móvil está recorriendo10.000 kilómetros para visitar, durante 58 días, 22 ciudades españolas y cuatro de Reino Unido.

En su discurso durante la rueda de prensa, Antonio Tavares de INTERPORC hizo referencia a la calidad de las cadenas de suministro: “El cerdo español es el de mayor bienestar del mundo. No usamos hormonas en nuestros métodos de cultivo y seguimos innovando y cambiando nuestros sistemas de producción”.

Por otro lado, el Chef César García, explicó cómo Londres es uno de los mejores mercados para el cerdo español, ya que los consumidores británicos tienen una mentalidad muy abierta cuando se trata de sus paladares. César García también se refirió a la versatilidad del cerdo español y su capacidad para encajarlo en cualquier plato, ya sea en un buen restaurante o en casa.

En la conferencia de prensa en Londres, el afamado cortador de jamón Chuse Valero , establecimiento favorito de Maltby Street y frecuentemente mencionado por los críticos nacionales como uno de los mejores proveedores de jamón ibérico, explicó las características de calidad y sabor del cerdo español.

La ruta ya ha recorrido en España lugares como Barcelona, Girona, Lleida, Zaragoza, Teruel, Castellón y Valencia. A partir del sábado 7 de octubre, visitará cuatro importantes ciudades de Reino Unido y a partir del 20 del mismo mes regresará a nuestro país, donde continuará su ruta por Almería, Granada, Córdoba, Málaga, Cádiz, Sevilla, Toledo, Ciudad Real, Murcia, Albacete, Segovia, Burgos, Bilbao y Madrid, donde concluirá el 14 de noviembre.

Datos relevantes del producto de porcino español en Gran Bretaña

Entre enero y julio de 2017, las ventas a Reino Unido han evolucionado favorablemente, alcanzando las 41.000  toneladas, un 9% más que en el mismo período del pasado año. Y en términos de valor, se han facturado 136 Millones de euros, un 18% más que en el mismo período del año anterior. Así, Reino Unido es hoy el 6º destino en volumen y 7º en valor. La principal partida vendida es carne fresca, refrigerada y/o congelada, alcanzando las 29.400  toneladas en los siete primeros meses del año. Los embutidos curados y cocidos son la segunda partida que más llega a Reino Unido, superando ya las 7.200 toneladas y siendo nuestro el segundo destino, tras Francia.

Un sector orgulloso de lo que hace y cómo lo hace

El director general de INTERPORC ha explicado que el porcino es el mayor sector ganadero español, con una facturación que alcanza los 13.000 millones de euros al año y unas exportaciones que en el año 2016 superaron los 4.500 millones de euros, lo que “nos sitúa como una de las cuatro grandes potencias exportadoras de porcino a nivel mundial, donde el sector español es respetado y muy reconocido”, por lo que ha dicho, “podemos sentirnos muy orgullosos de lo que hacemos y cómo lo hacemos”.

Además ha destacado que, en cuanto a producción, con más de 4 millones de toneladas al año “somos el segundo mayor productor de la Unión Europea y el cuarto a nivel mundial”, gracias a unas 86.000 explotaciones que” han hecho del bienestar animal, la sanidad y el cuidado del medio ambiente su razón de ser”.

Fuente: El Ibérico


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.