Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Estabilidad, reactivación y desafíos para el mercado porcino europeo tras la vuelta de vacaciones

📰🐷🔊AHORA PUEDE ESCUCHAR LAS PUBLICACIONES DE INFOIBERICO.COM AQUÍ👇

El fin de las vacaciones escolares y el regreso de los veraneantes van acompañados de una reactivación de la actividad, especialmente en el sector de la transformación. Las necesidades, por tanto, son mayores para los mataderos y permiten reequilibrar los mercados en un contexto de oferta todavía bastante limitada. En el norte de Europa, esto generalmente se traduce en una confirmación de la estabilidad de los precios y aleja por un tiempo el espectro de una posible caída del precio del cerdo. En los países con vocación turística, las tendencias de precios son más variables y deberán adaptarse a un comercio europeo e internacional fuertemente competitivo.

En Alemania, el mercado parece mucho más equilibrado que en las últimas semanas porque con el fin de las vacaciones, la demanda se fortalece. El punto bajo de la demanda parece haber sido superado. Sin embargo, la reactivación del comercio sigue siendo tímida y en el mercado de la carne, algunas piezas han visto sus precios reducirse.

En Bélgica, también han terminado las vacaciones y también se espera una mejor demanda. En el frente de exportación, el comercio repunta y va acompañado de ligeras alzas en los precios. Las ofertas no son muy elevadas y los pesos disminuyen. Sin embargo, el precio se ha mantenido estable en línea con la tendencia del vecino país alemán.

En España, los pesos medios han continuado disminuyendo. Las noches ahora son más largas y los pesos deberían alcanzarse más rápidamente. El precio del cerdo parece tomar una tendencia bajista típica de finales de verano. El elevado nivel de precio y la falta de competitividad obligan a acercarse a otras referencias. Aunque los precios de la carne son globalmente estables en el mercado interior, algunas piezas destinadas a la transformación ahora ven disminuir sus precios. Las ofertas se fortalecen porque los productores necesitan espacio para nuevos lechones.

En Francia, las mayores necesidades de los mataderos, ante la inminente vuelta de la población, permitieron una relativa estabilidad del precio del cerdo. Esta nueva tendencia se produce tras 9 caídas máximas, iniciadas un mes antes. Para satisfacer la demanda de esta 1ª semana de septiembre, los sacrificios aumentaron en comparación con la semana anterior. En comparación con el año pasado, la diferencia es menor, pero los pesos aumentaron ligeramente.

En Italia, la tendencia del precio sigue al alza. Actualmente, las ofertas son escasas y la demanda es la habitual de la temporada. El regreso al trabajo favorece la demanda, con una recuperación gradual de la actividad de transformación.

En EE.UU., el precio del cerdo sigue bajando. La actividad de sacrificio de la semana pasada se mantuvo fuerte. Por otro lado, según la Universidad de Iowa, por 4º mes consecutivo, una explotación típica de ciclo cerrado genera beneficios tras 7 meses de pérdidas. Las principales razones son la disminución de los costos de producción y el aumento promedio del precio del cerdo. La demanda interna parece buena, a juzgar por las existencias de julio, que se sitúan un 4% por debajo del nivel de julio de 2023, ya que aunque las exportaciones son satisfactorias, tampoco son excepcionales.

En China, el precio del cerdo está bajando y se sitúa a 29 de agosto en 2,50€/kg. Las ofertas están en aumento, pero el consumo no las sigue. Por otro lado, los mataderos aún dudan en comprar a este nivel de precio. La próxima vuelta a clases debería animar la demanda. Mientras tanto, los precios deberían seguir siendo bastante fluctuantes.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.