En 2019, toda la Unión Europea exportó 4.735.210 toneladas de carne de cerdo y productos derivados. Un aumento del 20% (+800.000 toneladas). De estas exportaciones, China tomó 2.419.490 toneladas, casi el doble de 2018. Cuando miramos las importaciones China-UE, son alrededor de 46.000 toneladas por semana en 2019.
En 2019, España fue el principal exportador de carne de cerdo y productos de cerdo de la UE, con un total de 1.183.750 tn, 869.540 tn más que en 2018, y duplicó sus exportaciones a China, pasando de 315.140 tn a 668.780 tn.
La producción de carne de cerdo en España en 2019 fue de 4.627.179 toneladas, un 2,13% más que en 2018.
Las exportaciones de EE.UU. en enero de 2020 a China y Hong Kong fueron de 97.002 toneladass, en comparación con las 26.744 de hace un año (+361%). Obviamente, las exportaciones de EE.UU. van en la dirección correcta. Según la aritmética, las exportaciones de China y Hong Kong en enero equivalen a aproximadamente 1 millón de cerdos.
Las exportaciones totales de EE.UU. en enero de 2020 fueron de 273.603 toneladas, por encima de las 201.835 toneladas del año pasado. La diferencia de 72.000 toneladas es de aproximadamente 700.000 cerdos de mercado. El aumento de las exportaciones ha respaldado los precios de los cerdos al nivel que están. Ciertamente no es necesario que se produzcan más cerdos y se espera que los niveles de exportación aumenten.
Esperamos que Tyson-JBS ahora tenga su sistema libre de ractopamina. Esto debería aumentar las exportaciones a China, ya que tienen alrededor de 170,000 cerdos por día. Esto en sí mismo debería aumentar en nuestra opinión 10.000 toneladas por semana a China. No creemos que ninguna de las compañías elimine la ractopamina o sus consecuencias en la producción sin pensar que podrían trasladar 5.000 toneladas por semana a China.
El precio de cerdo de China la semana pasada promedió en 2,40$/lb peso vivo. Una señal de que todavía hay escasez de carne de cerdo y la demanda de los consumidores es fuerte. Existen problemas de logística debido al Coronavirus, pero cuando existe un enorme potencial de ganancias y una necesidad real de alimentos, se espera que las ganancias y la necesidad aceleren la logística.
Deja un comentario