Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Experta rusa aboga por prolongar el veto a los alimentos occidentales

Es conveniente que Rusia mantenga a largo plazo el embargo a las importaciones agroalimentarias de países occidentales, estima Elena Tiúrina, directora del Instituto de Mercadotecnia Agraria a la que cita Rossiyskaya Gazeta.

Gracias al aumento del número de productores nacionales que compiten entre sí, el mercado ruso de alimentación es cada vez menos vulnerable a las fluctuaciones de las divisas, explica la experta.

Según datos del ente que dirige, las importaciones de porcino y de carne de aves registraron una caída récord en los últimos dos años y actualmente representan solo un 10% del consumo en Rusia.

«El mercado está próximo a saturarse y nuestros productores empiezan a exportar», destaca Tiúrina.

El porcino y la carne de aves de Rusia tendrán una buena demanda en países de África del Norte, Asia y antiguas repúblicas soviéticas, señala.

Pero el sector más beneficiado por las contramedidas es el de la producción hortofrutícola, agrega, ya que las importaciones se desplomaron y aumentó el interés de los inversores nacionales por construir invernaderos.

El pasado día 6 de agosto se cumplieron dos años del embargo alimentario impuesto por Rusia en respuesta a las sanciones occidentales a raíz de la situación en Ucrania.

Según estimaciones el Ministerio ruso de Desarrollo Económico, la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Noruega y Australia ya perdieron exportaciones por 8.600 millones de dólares a raíz de esas restricciones.

En junio pasado, Moscú prolongó el veto hasta el 31 de diciembre de 2017.

http://mundo.sputniknews.com/politica/20160808/1062682358/rusia-embargo.html


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.