Las autoridades de Hong Kong ordenaron el sacrificio de los 3.200 cerdos de una granja porcina tras descubrirse el virus de la Peste Porcina Africana (PPA). Es la 4º vez que se informa del virus en Hong Kong, región administrativa especial de China
El último brote sució en mayo y septiembre de 2019 debido a cerdos importados del continente y resultó con el sacrificio de 10.000 cerdos.
El nuevo brote se descubrió en una granja en el área rural de Yuen Long, en el norte, cerca de la frontera con China continental.
Según un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU., otros 590 cerdos fueron sacrificados unos días después. Esto aún no ha sido confirmado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
El Departamento de Agricultura y Pesca de Hong Kong, que supervisa una investigación del brote, dijo que el virus se limitó a una granja. Hong Kong tiene alrededor de 43 granjas de cerdos, que representan el 15% de sus suministros de cerdos vivos, según un informe del 5 de febrero del Departamento de Agricultura de EE.UU.
Desde China y Hong Kong ha estado relativamente tranquilos con respecto a la PPA en 2021. El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China (MARA) solo informó de otro caso a la OIE el pasado 21 de enero en una granja en la provincia de Guangdong, con 1.015 cerdos.
Hasta ahora, se han producido 191 informes oficiales sobre brotes de PPA en China y Hong Kong desde que el virus entrase en el país, en agosto de 2018. Sin embargo, se cree que esto es solo una fracción de lo que realmente ha estado sucediendo en el país asiático y que el virus no ha sido reportado en multitud de ocasiones.
Se supone que el 40-50% del total del censo porcino en China ha desaparecido debido a la PPA y los posteriores sacrificios. La relativa ausencia de informes oficiales, por lo tanto, probablemente no significa que la epidemia haya terminado, además, el descubrimiento de éste último caso en una granja de Hong Kong indica lo contrario.
Deja un comentario