La producción europea total de cereales en 2021/22 se proyecta en 292,2 millones de toneladas, un aumento interanual del 5,1% (+4,9%/promedio de 5 años). Esto se debe, en particular, a la recuperación de la producción de trigo, que se estima en 132 millones de toneladas (+7,9%/promedio de 5 años).
Aunque existen algunas preocupaciones con respecto a la calidad, la buena cosecha podría proporcionar suficiente suministro de trigo para uso alimentario. Sin embargo, se espera que los altos precios de los cereales, junto con las condiciones favorables para los pastos en la UE (a excepción de la península ibérica), mantengan el uso de cereales para piensos estable en 162,2 millones de toneladas.
MUY BUENA PRODUCCIÓN DE CEREALES, IMPULSADA POR LA RECUPERACIÓN EN LA COSECHA DE TRIGO
Esto es a pesar de las frecuentes lluvias en el verano, que obstaculizaron la cosecha de los cultivos de invierno y primavera, y las condiciones secas en las regiones del sur y sureste de la UE que afectaron negativamente al potencial de rendimiento de los cultivos de verano.
La producción europea de trigo blando en 2021/22 se estima en 131 millones de toneladas (+7,9%/promedio de 5 años). El área aumentó un 4,7% interanual, mientras que los rendimientos fueron un 7% más altos que en 2020/21. Las producciones en Francia (+6,9 millones de toneladas, +23,7%), Rumanía (+5 millones de toneladas, +78%) y Bulgaria (+2,5 millones de toneladas, +52,5%) se recuperaron del mínimo del año pasado, contribuyendo significativamente al rendimiento de la UE .
La producción europea de cebada en 2021/22 se revisó a la baja, hasta las 52,4 millones de toneladas (-2,2 millones de toneladas, -4% interanual), impulsada por una disminución en la mayoría de los Estados Miembros. La caída de la producción fue particularmente fuerte en España (-2 millones de toneladas, -18,2%), Dinamarca (-1 millón de tonelada, -23,5%) y Polonia (-0,8 millones de toneladas, -19,6%), pero parcialmente compensada por un aumento en la producción en Francia y Rumanía (+1,3 millones de toneladas cada uno).
Las perspectivas siguen siendo positivas para el maíz, especialmente en Francia, Rumanía y Polonia, con una producción europea total estimada en 68,8 millones de toneladas (+5,4% interanual), lo que representa una ligera revisión a la baja del rendimiento, tras las continuas condiciones cálidas y secas en el sureste de la UE, especialmente en Hungría, que afectó especialmente a los cultivos de secano.

PRECIOS ALTOS PESAN EN LA DEMANDA DE ALIMENTOS
La menor disponibilidad mundial, sobre todo debido a las condiciones meteorológicas en Rusia, EE.UU. y Canadá, mantiene los precios altos. El trigo de molienda entregado en Ruan (Francia) fluctuó entre 240-250€/tn en septiembre. Esto debería respaldar las exportaciones de trigo de la UE, a pesar de las preocupaciones sobre la calidad del trigo. Las exportaciones de trigo de la UE se pronostican en 30 millones de toneladas en 2021/22 (+9,5% interanual). Al mismo tiempo, esto ejerce presión sobre la industria alimentaria de la UE para que dependa de las importaciones, como la industria de la pasta con trigo duro. La buena cosecha, a pesar de algunas preocupaciones sobre la calidad, debería proporcionar suficiente suministro de trigo para uso alimentario.

Deja un comentario