Únete a otros 22K suscriptores

Informe sobre la Dehesa, con vistas a la reforma de la PAC

FEDEHESA, la Cátedra de Ganadería Ecológica Ecovalia-Clemente Mata y la Fundación Savia solicitan la elaboración de un acuerdo marco que defienda este valioso ecosistema ibérico.

La dehesa arbolada es un modelo paradigmático de aprovechamiento racional de los recursos vegetales en los suelos pobres y desprotegidos de la Península Ibérica. No hay otra forma más conocida y sostenible para gestionar y mantener productivos estos débiles y erosionables suelos que, aunque sean pobres, están en un medio físico de impresionante valor natural que estamos obligados a conservar para las próximas generaciones.

Esta joya se encuentra amenazada por la falta de rentabilidad económica de las explotaciones, la regeneración del arbolado, la ausencia de relevo generacional, la tuberculosis bovina, la norma de calidad del cerdo ibérico,…., retos imposibles de abordar por los gestores y ganaderos en solitario y que están llevando al sistema a una larga y profunda crisis.

Preocupados por esta situación, agravada por la inadecuada normativa actual y la falta de resultados positivos alcanzados por las actuaciones llevadas a cabo en los últimos años, las entidades firmantes han enviado un escrito al Ministerio de Agricultura exponiendo, a modo de propuesta un decálogo de gobierno para ser llevado a la práctica en la dehesa. En dicha propuesta se recogen ideas fuerzas como el reconocimiento de la dehesa como sistema agrario genuino con árboles diseminados y dedicados a la producción de frutos para la alimentación de ganado. El reconocimiento de que dehesa y ganadería extensiva estén unidas indisolublemente. Plan de sanidad animal que contemple la fauna silvestre. Revisión de la norma de calidad del cerdo ibérico. Ataque a la enfermedad de la seca como un problema estructural en vez de como enfermedad vegetal. Análisis profundo del manejo de carga ganadera. Establecimiento de un nuevo marco de actuación para el mantenimiento y conservación mediante un plan estratégico específico para todo el ecosistema ibérico.

Descargar (PDF, 4.96MB)


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.