La Denominación de Origen Jabugo se desmarca del resto. En su apuesta por la calidad y el control exhaustivo de las piezas, no se ha vuelto loco por la fiebre exportadora “no tenemos tantas piezas certificadas como para seguir ese ritmo” apunta el gerente de la Denominación de Origen José Antonio Pavón, quién asegura que el mercado de las exportaciones de Jabugo está en torno al 8% del total. El mercado nacional sigue siendo el principal valedor y además, la denominación se desmarca de la fiebre de ventas al mercado chino, que el resto de jamones en España está experimentando.
Francia, Italia, Portugal y Reino Unido, continúan siendo los principales mercados de las exportaciones de la Denominación de Origen Jabugo. Sin embargo, los datos a nivel nacional de las exportaciones de jamón difieren bastante.
Con 129.000 toneladas importadas China ya se consolida como el principal mercado exterior seguido de Francia con 277 millones de euros. Los jamones y paletas curados exportaron 15.723 toneladas. El jamón español triunfa en todo el mundo: las exportaciones del porcino ya superan los 1.600 millones de euros, un 22% más que el mismo trimestre del año anterior. La exportación de paletas y jamones curados ha crecido un 120%, se ha pasado de ventas por valor de 183 millones en 2007 a 362 millones de euros en el último año afirma ASICI la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico. Francia, Portugal y Reino Unido se consolidan como los principales países con más demanda mientras que México y Chile se encuentran entre los mejores compradores fuera de la UE
La fascinación que los consumidores chinos sienten por los productos españoles ha impulsado la aparición de nuevos modelos de negocio. Las ventas a China han crecido un 408% en tan solo cinco años. En otros países como Reino Unido el jamón ha dado paso a nuevos modelos de negocio como las franquicias mediante las cuales los consumidores pueden degustar el producto en pequeños locales. La labor y fama de muchos chefs españoles en capitales europeas como Roma, Londres o Berlín también ha ayudado a poner de moda este producto español.
José Antonio Pavón, sin embargo, quiere desvincular a la Denominación de Origen Jabugo de estas cifras. “Entre nuestros objetivos está el de la internacionalización y búsqueda de mercados pero a un ritmo que nos permita consolidar el producto, no tenemos tanta producción como para crecer de esa manera” insiste el gerente del jamón de máxima calidad.
Fuente: Diario de Huelva