El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy su intención de recuperar en 2018 el
centro de experimentación e investigación ganadera de la finca el Dehesón del Encinar de Oropesa (Toledo), que
“con la crisis se barrió”.

García-Page ha hecho este anuncio en la inauguración del XI Congreso Mundial del Jamón Curado en Toledo, un
acto en el que también han participado el presidente del Comité Organizador del encuentro, Julio Tapiador; el
consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y
la concejala de Turismo en el Ayuntamiento de Toledo, Rosana Rodríguez.

El presidente autonómico ha asegurado que este centro, “muy próximo a Extremadura”, en la comarca talaverana, era”una joya” para la comunidad, ya que contaba con “los mejores ejemplares de cerdo ibérico del mundo”.
Un centro de experimentación e investigación que ha asegurado que era “modélico” y que, por ello, recuperarán
como “enseña” de la comunidad el próximo año.

“Cada esfuerzo que haga el sector privado va a ir acompañado de un esfuerzo en el sector público”, ha asegurado
García-Page, quien también ha comprometido ayudas europeas y autonómicas para quienes realicen una estrategia de expansión en el sector agroalimentario, especialmente en la industria del jamón.

Todo ello, ha advertido, siempre que exista “normalidad presupuestaria”.

Para García-Page, el jamón es “un emblema nacional para un español” y, en España, ha dicho que se ha identificado
siempre como “un concepto positivo”.

“El sector que más invierte dentro del agroalimentario es el jamón”, ha resaltado el presidente del Ejecutivo autonómico, quien ha añadido que, a través de las ayudas europeas Focal, se favorecen 130 millones de euros de
inversión.

Por su parte, el presidente del Comité Organizador, Julio Tapiador, ha expuesto que el sector tiene “un compromiso
con la sociedad” porque “el consumidor tiene derecho a una alimentación segura, saludable, a la vez que placentera”.

“En nuestras manos está superar lo que nuestros clientes esperan de nosotros”, ha aseverado Tapiador y ha insistido: “No podemos fallar a nuestros clientes, son el fin para el que trabajamos día a día, no podemos defraudarles”.

Con ello, ha apostado por “garantizar el equilibro entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el
bienestar social”.

También el presidente de la Diputación ha señalado que la industria del jamón se “traduce en inversión, empleo,
progreso y bienestar”.

“Las empresas de la provincia de Toledo producen entre 7,5 y 8 millones de piezas de jamón anuales, pues en esta
tierra se crían excelentes productos y un jamón excepcional, como lo demuestran las marcas más emprendedoras que se han implantado en la provincia y las que lo están haciendo en estos momentos”, ha aseverado Gutiérrez.

Fuente: ABC

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.