El director general de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias, Jorge Llorente, afirmó hoy que “hay que buscar soluciones” al conflicto entre la defensa del lobo ibérico y el trabajo desarrollado por los ganaderos y recalcó que “es muy importante que siga habiendo una ganadería extensiva en Castilla y León”, además de advertir de que “no podemos perder el lujo de los aprovechamientos de los pastos”, por su influencia positiva en el medio ambiente. “Es un tema que preocupa a los ganaderos. Zamora tiene un alto índice de sucesos relacionados con el lobo. Queremos el progreso y el beneficio de los ganaderos y del propio medio ambiente”, aseguró. “El sistema de explotación en muchas provincias puede ser más propenso a ataques de la fauna silvestre, no solo del lobo, y los esfuerzos deben dirigirse a compatibilizar todas estas actividades”, añadió.
Jorge Llorente hizo estas declaraciones en el Colegio Oficial de Veterinarios de Zamora, adonde acudió para participar en la presentación de la receta veterinaria electrónica a los colegiados y en respuesta a las dudas que presenta en ciertos sectores de la provincia de Zamora la defensa del lobo desde instancias europeas, con el conflicto generado al sur del Duero, donde el lobo no se considera especie cinegética. “Hay que buscar soluciones. Creo que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente está trabando en la buena dirección y siempre estamos dispuestos a colaborar”, agregó.
Macroexplotaciones
Respecto a la preocupación por la posibilidad de que se instalen macroexplotaciones de ganado porcino y vacuno, el director general recalcó que “está regulado el libre ejercicio” de la ganadería. “Mientras cumplan todos los requisitos medioambientales y licencias, la Consejería cree que es adecuado el progreso en cualquier campo de la producción animal”, señaló. “La preocupación se produciría si no se hiciera según la normativa adecuada o si hubiera problemas sanitarios o medioambientales”, precisó.
En este sentido, Llorente incidió en que la ganadería es “una actividad que fija población” en el entorno rural y en el “interés” por parte de los poderes públicos en que “se establezcan más ganaderías, cumpliendo la normativa, para que haya más desarrollo rural”.
Fuente: León noticias
Deja un comentario