Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

La Junta de Extremadura protegerá las DO e IGP como entidades de derecho público

La Junta ha reiterado su compromiso de proteger a las Denominaciones de Origen (DO) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de la región como entidades de derecho público para que sigan siendo un «motor» de la economía regional y una «seña de identidad» de Extremadura. La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, que ha participado en la presentación del calendario DO e IGP del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX), ha detallado que este compromiso se enmarca dentro de un contexto de crecimiento reflejado en el anuario 2014 de Caja Badajoz, según informa el Ejecutivo regional en un comunicado. En él se destacaba que la renta agraria regional ascendió a 1.328 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,34 por ciento con respecto al año anterior, según ha recordado.

   A la presentación del nuevo calendario, en el que cada mes se presenta una receta con productos extremeños y cuyos fondos se destinarán al Banco de Alimentos de Badajoz, han asistido los presidentes y técnicos de las denominaciones de origen extremeñas, 10 DO y 3 IGP actualmente.

    «Os tenemos que proteger, ayudar y permitir que elijáis un modelo de desarrollo dentro del marco de la tutela pública porque el bien que generáis se destina al beneficio común», ha dicho García.

    Ha indicado que la Junta es «plenamente consciente» del factor clave que representan éstos en el desarrollo del sector agroalimentario de la región, al contar con productos «referentes» de Extremadura, «les dais visibilidad y los ponéis en el mapa», ha afirmado.

    Ha agradecido, además, la labor que lleva a cabo CTAEX, un centro «referente» en la investigación y el conocimiento, «pilar básico del crecimiento en el sector agrario» en Extremadura.

    «Si cerramos las puertas a la innovación y a la investigación, estamos cerrando las puertas a la comercialización de nuestros productos, por muy buenos que sean», ha añadido la consejera.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.