En los últimos meses, las exportaciones de carne de cerdo fresca y congelada de Brasil han recuperado algo de terreno, perdido desde la primera mitad del año pasado. Esto ha puesto al país en una posición mucho mejor en 2019.
Las exportaciones durante los primeros seis meses del año pasado fueron un 20% más bajas que en el mismo período de 2017, debido principalmente al cierre del mercado ruso.
La segunda mitad de 2018, sin embargo, contó una historia diferente. Las exportaciones globales de Brasil para este período totalizaron poco menos de 312.400 toneladas, un aumento del 31% respecto de los primeros seis meses y un aumento de 540 millones de dólares en valor. Los volúmenes también fueron un 5% más altos respecto al año anterior, aunque como los precios se mantuvieron bajos en comparación con el valor de 2017, todavía eran un 4% más bajos. El acelerado ritmo de las exportaciones se vio reforzado por el continuo crecimiento de los envíos a China, que en 2018 (155.900 toneladas) superaron en más de tres veces la cantidad de carne de cerdo enviada que durante el año anterior. También se observó una mayor demanda en otros países asiáticos y sudamericanos, y Rusia levantó parcialmente la prohibición de la carne de cerdo brasileña en noviembre.
El rápido ritmo de las exportaciones brasileñas a finales de año ayudó a aliviar las pérdidas sufridas en los primeros 6 meses de 2018. La cifra total anual de exportaciones de carne de cerdo fue de 550.400 toneladas, solo un 7% menos que en 2017.
En espera de 2019, el USDA pronostica que la producción de carne de cerdo brasileña aumentará un 3% respecto al año 2018, y se espera que las exportaciones aumenten un 7%. Se espera que las exportaciones sean impulsadas por la creciente demanda china, debido a la escasez de suministro causada por la PPA, y la reapertura del mercado ruso (aunque a un número limitado de industrias). El crecimiento esperado de la economía brasileña durante 2019 también ayudará a la demanda interna, a pesar de las dudas por la incertidumbre política sobre la implementación de reformas bajo la nueva administración de Bolsonaro.
Deja un comentario