Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Las cotizaciones del cerdo en Alemania continúan bajando, mientras la brecha de precios de la carne entre productor y consumidor aumentan

La cotización de VEZG para los cerdos de esta semana bajó a los 1,42€/kg, lo que hace aumentar aún más as pérdidas que los productores porcinos alemanes llevan sufriendo durante meses. La situación económica en muchas granjas se está volviendo cada vez más dramática y está poniendo en peligro los medios de vida de cada vez más productores.

Para ISN, a la grave situación de los productores de cerdos en Alemania es grave, ya que aparte de las bajadas de las cotizaciones, hay que añadir los constantes aumentos de requisitos en producción.

Desde hace semanas, la fijación de precios ha sido muy difícil debido a las grandes diferencias entre el mercado del cerdo vivo y el de sy carne. El mercado de la carne en la UE va mal durante semanas, pero hasta hace poco los cerdos aún podían comercializarse en el mercado vivo sin ningún problema. En las últimas semanas, el precio de VEZG pudo mantenerse estable en el ya bajo nivel de 1,48€/kg, a pesar de la presión de precios de los principales mataderos. Esta semana, sin embargo, la presión en el lado industrial se volvió demasiado grande y ahora está afectando al mercado vivo. Algunos mataderos han reducido sus capacidades de procesamiento debido a la escasa demanda de carne, por lo que, a pesar de la oferta limitada, no todos los cerdos pueden comercializarse sin problemas. Como resultado, la cotización cayó esta semana 6 céntimos, hasta los 1,42€/kg.

Pérdidas masivas para los productores

Las recientes caídas de precios de los cerdos para sacrificio afectaron especialmente a los productores alemanes. Los precios del cerdo han estado por debajo de un nivel de cobertura de costos desde el año pasado, exactamente desde la caída de los precios en 20 céntimos como resultado del primer hallazgo de PPA en septiembre de 2020. Desde entonces, también ha habido aumentos masivos de los precios de los piensos y otros costes, por ejemplo de la energía y otras materias primas. Según calculan, es probable que las pérdidas por cerdo asciendan a más de 30€. Los productores de lechones también se están viendo afectados, dado que la disposición que los productores de engorde tienen a entrar en sus granjas, ha disminuido considerablemente debido a los bajos precios del cerdo. Por lo que los precios de los lechones también se encuentran a un nivel desastroso de 42€/animal, precio con el que no es posible cubrir los costes de producción de lechones.

Evolución de los precios del cerdo 2020/21

La diferencia de precios entre productor y consumidor está creciendo

Mientras los productores luchan con mantener su actividad en precios catastróficos, la brecha entre los precios al productor y al consumidor continúa ampliándose. En abril, la Sociedad de Información del Mercado Agrícola (AMI) calculó una diferencia de 5,66€. En este momento, la cotización de VEZG para los cerdos era de 1,50€/kg. Tras la reciente caída de los precios de los cerdos para sacrificio, es probable que la brecha entre los precios al productor y al consumidor se haya ampliado aún más en consecuencia y, por lo tanto, sea mayor que nunca.

ISN cree que durante la pandemia de la Covid-19 se hizo evidente que muchos minoristas de alimentos pudieron generar ganancias récord. Los resultados anuales de algunos mataderos también indican que no han salido tan mal de esta crisis. El Dr. Torsten Staack, director gerente de ISN comenta que «la distribución de beneficios dentro de la cadena de valor de la carne de cerdo ha ido terriblemente mal, desde hace meses. Y especialmente ahora, vuelve a ser evidente que la producción nacional se está poniendo bajo control de pocas industrias.

Precios al productor v/s precios al consumidor (€/kg)

Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.