Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Las exportaciones alemanas de carne de cerdo colapsan, provocando el aumento de los sacrificios en paises adyacentes

Los brotes de Peste Porcina Africana (PPA) han dañado gravemente las exportaciones alemanas de carne de cerdo a terceros países. Según datos preliminares de la Comisión Europea, las exportaciones cayeron 444.930tn, o un 54,8%, hasta las 367.500tn en los primeros 10 meses de 2021, en comparación con el mismo período del año anterior.

La pérdida en los ingresos por exportaciones fue aún más dramática, cayendo en 1.150 millones de euros, o un 69,6%, hasta los 505 millones de euros. La caída de los precios en el mercado porcino también influyó.

Crecen las exportaciones españolas

Debido a la fuerte expansión de las capacidades de producción, sacrificio y despiece, España ya ocupaba la posición de liderazgo en las exportaciones de Europa a terceros países en 2019 y los españoles lo ampliaron aún más hasta 2021. Según la Comisión Europea, entre enero y octubre España vendió un total de casi 1,66 millones de toneladas de carne de cerdo a terceros países; 222.300tn más, o un 15,5% respecto al mismo período del año anterior. Los ingresos por exportaciones aumentaron un 15,8%, hasta alcanzar un nuevo récord de 3.820 millones de euros.

El 2º lugar lo ocupa Dinamarca, tras un aumento de las exportaciones del 11,4%, hasta las 788.480tn, seguida de los Países Bajos, que aumentaron las ventas a terceros países en un 13,4%, hasta más de 600.000tn. En Dinamarca y los Países Bajos, las exportaciones de cerdos vivos han caído en lo que va de año, por lo que el sacrificio interno aumentó en más del 6% en cada país, en comparación con los primeros 3 trimestres de 2020. Con un consumo interno relativamente bajo, la mayor producción de carne de cerdo en los Países Bajos se exportó.

Polonia, pese a que también se encuentra muy afectada por brotes de PPA, aumentó sus exportaciones en un 9,2%, hasta las 210.540tn.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.