En el 1º semestre de 2023, los Estados Miembros de la Unión Europea exportaron significativamente menos carne de cerdo a terceros países que en los primeros 6 meses del año anterior. Las exportaciones cayeron un 16%, según datos de la Comisión de la UE.

Con unas exportaciones de 655.000tn de peso de producto y una cuota de mercado del 32%, España es el mayor exportador europeo. Pero España también experimentó una fuerte caída del 17% en la cantidad de carne de cerdo enviada. Tras España, en 2º y 3º lugar, se encuentran los Países Bajos y Dinamarca como exportadores importantes, cuyas exportaciones disminuyeron entre un 13 y 23%. Las exportaciones alemanas de carne de cerdo a terceros países cayeron un 20% en comparación con 1º semestre de 2022.

El comprador más importante de carne de cerdo europea es China, con una cuota del 29% de las exportaciones totales. En comparación con el año anterior, las exportaciones de carne de cerdo a China estuvieron casi una décima por debajo del nivel del año anterior.

En general, la razón de la disminución de las exportaciones de carne de cerdo de la UE se debe a la fuerte reducción del comercio con Asia. Los precios que se alcanzarían allí durante el año en curso eran menos lucrativos que en el pasado. Además, la necesidad de importaciones de la UE era menor, mientras que la competencia con proveedores más baratos como la carne de cerdo de EE.UU. era muy feroz.

Repercusión en el precio del cerdo

En junio se observaron diversas tendencias en los precios del cerdo en Europa y en todo el mundo. Los mercados han entrado en un período de oferta estacionalmente menor, pero no todos se están beneficiando de una demanda boyante.

España mantiene una cotización sin cambios desde hace ya 3 meses, con un precio percibido de 2,60€/kg, todavía a la cabeza de los referentes europeos. La llegada del período estival, correlacionada con la falta de agua, mantiene los precios en estos altos niveles. Sin embargo, los actores del sector español no observan una recuperación de la demanda externa ni interna.

Tras 2 meses de relajación de los precios de la carne de cerdo en Francia, empezaron a subir de nuevo en junio. También se observaron novedades positivas en algunos mercados europeos. El precio recibido por los ganaderos franceses alcanzó los 2,38€/kg de media, es decir, un 1% más que en mayo y un 25,5% más que el año pasado.

El número de cerdos sacrificados en Francia disminuyó un 1,2% respecto a junio de 2022, al igual que el peso medio, que perdió casi 1kg en un mes. Se estima que durante el 1º semestre del año, la oferta francesa ha disminuido un 5% en comparación con el año pasado.

En este contexto de reducción de la oferta, los precios de los animales vivos siguen subiendo y se sitúan en niveles muy superiores al año pasado. El precio de los lechones se duplicó respecto al año pasado y aumentó un 1,5% entre mayo y junio de 2023. En el mercado de los lechones, la oferta es escasa y los precios aumentaron un 45% en un mes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.