Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Las exportaciones europeas de carne de cerdo disminuyen en casi un 25%

Los exportaciones de carne de cerdo de la Unión Europea vendieron notablemente menos productos en el mercado mundial en la 1ª mitad de 2022 que en el mismo período del año pasado y tuvieron que aceptar pérdidas significativas en sus ingresos.

Las exportaciones caen un 23%

Según puede observarse en los datos preliminares de la Comisión de la UE, el volumen de exportación, incluidos los subproductos, cayó en 787.500tn o un 23%, hasta las 2,60 millones de toneladas en comparación con el periodo de enero a junio de 2021. Con 6.320 millones de euros, los ingresos por ventas a terceros países disminuyeron en 1.670 millones de euros o un 21 % menos que en el mismo período del año anterior. A pesar del débil resultado, éste sigue siendo el 3º mejor resultado semestral de todos los tiempos.

Las ventas a China y Hong Kong se desploman

La caída de las exportaciones se debió casi exclusivamente a la disminución de compras por China y Hong Kong. La cantidad de carne de cerdo exportada a la República Popular se redujo en 1.000.000tn o 60% hasta las 676.000tn. El fuerte aumento de la producción del país asiático y los bloqueos por la Covid-19 conllevó a la reducción de importaciones de China en la 1ª mitad del año, consecuencias que también sufrieron otros grandes exportadores como Brasil y EE.UU. Mientras tanto, hay informes en el mercado de que están aumentando la solicitudes de compra de la República Popular y que los precios internos han subido notablemente porque la oferta de cerdos ya no es tan abundante, los cuales casi se han duplicado en comparación con marzo.

Según la CE, las exportaciones a Hong Kong cayeron un 63% hasta las 39.900tn en comparación con el 1º semestre de 2021, y las exportaciones a Vietnam casi un 58% hasta las 37.660tn.

Aumentos en las exportaciones a Malasia, Taiwán y Australia

Sin embargo, casi todos los demás países compraron más carne de cerdo en la UE. Las entregas a Filipinas aumentaron un 37% hasta las 253.400tn y a Japón un 45% hasta las 246.900tn. El volumen enviado a Corea del Sur incluso aumentó en casi 2/3 hasta las 184.850tn. Los altos precios en los EE.UU. y el tipo de cambio del dólar más alto y competidor hicieron que la carne de cerdo de la UE fuera más asequible para los países asiáticos, especialmente porque había suficiente producto disponible debido a las menores exportaciones de la UE a China.

En términos porcentuales, las exportaciones a Malasia fueron las que más aumentaron con un 137% hasta las 20.800tn y Taiwán con un 127% hasta las 51.200tn. Las ventas hacia Australia también fueron muy bien, con un crecimiento del 73% hasta casi 90.000tn.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.